Temblor en Mendoza: se conocieron los datos oficiales

Ayer a la noche se sintieron varios temblores en la región.

A las 21:33 del domingo 12 de mayo, se sintió un fuerte y breve un temblor en Mendoza. Según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), el sismo tuvo una magnitud de 4,8 en la escala de Richter. Inicialmente, se había indicado que el epicentro estaba en San Juan, pero luego se confirmó que se trató de otro movimiento telúrico en Mendoza, de 4,5 grados, un minuto antes, a las 21:32.

El epicentro del temblor en Mendoza se ubicó en el Valle de Uco, con una magnitud de 4,8 y una profundidad de solo 10 kilómetros. Se produjo a 64 kilómetros al sureste de la Ciudad de Mendoza y a 35 kilómetros al sur de San Martín. Posteriormente, a las 21:46, hubo otro temblor en el Valle de Uco, esta vez con una magnitud de 3 grados.

En San Juan, un minuto antes del sismo en Mendoza, también se registró un movimiento de moderada intensidad a las 21:32, cerca del límite con Mendoza. Este sismo tuvo una magnitud de 4,5 en la escala de Richter y una profundidad de 117 kilómetros. Durante un tiempo se pensó que este había sido el sismo sentido en Mendoza, pero luego se confirmó que fue el evento en el Valle de Uco el que realmente percibieron los habitantes de la región mendocina.

¿Qué es un temblor?

Un temblor es un movimiento brusco y repentino de la tierra causado por la liberación de energía acumulada en las placas tectónicas. También se le conoce como terremoto o sismo. Los temblores pueden variar en intensidad y duración, y pueden causar daños materiales, heridas e incluso la pérdida de vidas humanas.

Fecha de Publicación: 13 mayo, 2024
Te puede interesar