El Gobernador Cornejo recorrió las obras del acueducto del Oeste

Junto al intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, y al titular de Aysam, Humberto Mingorance, el mandatario supervisó las tareas que permitirán ampliar y mejorar el servicio de agua corriente para más de 30.000 vecinos.

El Gobernador Alfredo Cornejo y el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, recorrieron la obra del sistema de provisión de agua potable de la cuenca Oeste del departamento del Gran Mendoza. Los acompañó el titular de Aguas Mendocina, Humberto Mignorance, el secretario de Ambiente, Obras y Servicios Público del municipio, Damián Salamone, y la directora de Obras, Sabina Banzán.

Localizados actualmente en el ex autódromo Los Barrancos y con un avance en su ejecución del 28%, los trabajos permitirán abastecer, reforzar y ampliar el sistema de provisión de agua potable de la cuenca Oeste del departamento del Gran Mendoza, beneficiando, de este modo, a más de 30.000 vecinos.

“Este acueducto que atravesará Godoy Cruz desde el límite sur, con Luján, hasta el límite norte, con el Parque General San Martín, permitirá llegar con un mejor servicio a los 31.000 habitantes de este lugar y desarrollar toda esta zona del pedemonte”, explicó el Gobernador durante el recorrido y destacó que la obra contempla la incorporación de tecnología moderna de macromedición a fin de optimizar el uso del agua. “Es un avance que intentamos llevar a todo el Gran Mendoza”, afirmó.

Foto: Gobierno de Mendoza

Por su parte, el intendente Diego Costarelli celebró la realización de una obra que mejorará notablemente la calidad de vida en los barrios del oeste del departamento. “Se está realizando en forma conjunta con Aysam, en tres tramos. Estamos dentro de la curva de ejecución de la obra y esperamos tenerla lista para el mes de noviembre”, dijo Costarelli.

En igual sentido que el intendente, la secretaria de Obras Godoy Cruz, Sabina Banzán resaltó los beneficios que comporta la obra para miles de familias. “A futuro permite proyectar otros barrios en la zona pero, fundamentalmente, mejorará el servicio para los actuales vecinos a quienes vamos a poder abastecer normalmente en verano. Hasta ahora el sistema funcionaba pero con deficiencias porque faltaban este tipo de obras macros que, por suerte, se han podido lograr gracias al trabajo de la Provincia, el municipio y el apoyo de Aysam.

Las tareas que ejecuta la empresa de aguas en el trazado del acueducto impactará en todo el Gran Mendoza. Según explicó su titular Humberto Mingorance, la empresa realiza “una obra de macro distribución para todo el área metropolitana y una primera fase de la macro medición para que, con medidores en las casas, podamos saber cuánto estamos erogando a las redes y cuánto están consumiendo los vecinos para poder optimizar uso del recurso hídrico”.

Foto: Gobierno de Mendoza

La obra

El primer tramo de la etapa 1 de la ejecución de acueducto de macro distribución va desde cámara La Puntilla (actual Aeroclub Mendoza) hasta empalmar con punto inicial de acueducto existente, calles Lancuyén y Guaymaré (Barrio Puesta del Sol). Tiene una longitud total aproximada de 1.416 metros e incluye la ejecución de obras complementarias consistentes en una cámara de medición de caudales, válvulas de aire y cámaras de desagüe y el empalme a las cañerías de aducción y bombeo de los actuales barrios Palmares I,II y III y Palmares Valley.

El segundo tramo va desde el punto final del acueducto existente en Av. Marciano Cantero (a la altura del Parque Solar) hasta la intersección de Marciano Cantero y Segundo Sombra. Tiene una longitud total de 898 metros e incluye la realización de empalmes sobre los conductos existentes que abastecen a los barrios La Estanzuela, Foecyt, Solidaridad y barrios aledaños.

Foto: Gobierno de Mendoza

La conexión en su totalidad (conexiones existentes y nuevas) es desde el Aeroclub Mendoza hasta Av. Marciano Cantero y Segundo Sombra, tiene una longitud aproximada de 4 kilómetros.

Estas obras están financiadas por la Provincia de Mendoza y la Municipalidad de Godoy Cruz.

Una vez finalizada la etapa 1 se evaluará el inicio de la etapa 2, que consta de la instalación de un acueducto de impulsión desde la actual reserva ubicada en calle Segundo Sombra y la ejecución de otras obras complementarias para garantizar la provisión integral de agua potable a la futura cuenca Ex autódromo Los Barrancos, donde la Municipalidad de Godoy Cruz desarrollará un master plan de urbanización residencial.

Fuente: Gobierno de Mendoza

Fecha de Publicación: 16 mayo, 2024