El Gobierno promueve el fortalecimiento del sector productivo y emprendedor del norte de la Provincia

A tal efecto, integrantes de la Unidad de Financiamiento y Promoción de las Inversiones realizaron jornadas informativas sobre créditos vigentes y requisitos, en General Mosconi, Tartagal y Orán.

En el marco del acompañamiento a los sectores productivos del norte provincial, el director general de la Unidad de Financiamiento y Promoción de las Inversiones del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Ramiro Torres, junto a su equipo de trabajo, realizaron jornadas informativas destinadas a comerciantes, emprendedores y productores de Tartagal, General Mosconi y Orán. Estuvieron presentes  además, representantes de cámaras empresarias y de los municipios.

Más de cien personas fueron asesoradas por los agentes del organismo, quienes difundieron las líneas de créditos existentes, montos disponibles, tasas, periodos de gracia y formas de devolución, entre otros aspectos.
 

El Gobierno promueve el fortalecimiento del sector productivo y emprendedor del norte de la Provincia

Actualmente, y a través del Fondo Provincial de Inversiones, el área cuenta con la “Línea Microcréditos”, que otorga montos de hasta 500 mil pesos para desarrollar ideas o potenciar emprendimientos productivos en marcha.

Este préstamo se concreta previa capacitación por parte de los municipios. El plazo de devolución es en 12 cuotas mensuales con tres meses de gracia.

Los “Créditos para el Desarrollo Productivo MiPyMEs”, de hasta 15 millones de pesos, permiten financiar activos fijos y capital de trabajo a empresas agropecuarias, mineras, industriales y de servicios a la producción.
 

Las micro, pequeñas y medianas empresas forestales pueden acceder a empréstitos con la línea “Crédito puente para la Forestación”, para la compra de plantines, preparación del área a implantar y plantación de especies incluidas en el Régimen Nacional de Promoción Forestal de la Ley 25080. El aporte es de hasta 12 millones de pesos, en un plazo máximo de devolución de 36 meses.

En cuanto al “Capital de Trabajo Comercial”, financia el 80% de la inversión en activos de trabajo mediante la aplicación de descuento de cheques diferidos individuales emitidos por el solicitante. Se pueden gestionar hasta 3 millones de pesos y está orientada a firmas comerciales que desarrollen su actividad en el territorio provincial. Las charlas informativas seguirán desarrollándose en distintos municipios del norte provincial, durante las próximas semanas.

Fuente: Prensa Gobierno de Salta

Fecha de Publicación: 16 mayo, 2024