Funcionarios de ese país fueron recibidos por el intendente Diego Nanni. Recorrieron el nuevo hospital de Los Cardales y otras locaciones. “Nos da mucho orgullo nuestro sistema de salud”, aseguró el jefe comunal.
Durante buena parte de este martes 11, funcionarios del Gobierno de Guatemala, pertenecientes al departamento de Infraestructura Institucional que depende del Instituto de Seguridad Social de ese país centroamericano, recorrieron las instalaciones del Hospital Modular de Los Cardales.
La delegación guatemalteca fue recibida por el intendente Diego Nanni y juntos recorrieron y conocieron el nosocomio cardalense. Los visitantes se llevaron información valiosa sobre su infraestructura, su funcionamiento y los beneficios del tipo de construcción empleada, que incluso fue premiada en los Estados Unidos.

El gobierno de Guatemala visitó Exaltación de la Cruz: «Nos da mucho orgullo nuestro sistema de salud»
Además, los integrantes de la comitiva centroamericana fueron acompañados por los miembros de la empresa constructora ECOSAN, quienes construyeron el hospital inaugurado en 2023, financiado por el ministerio de Obras Públicas de ese entonces que encabezaba Gabriel Katopodis y una buena contribución de las Naciones Unidas.
“El motivo de la visita fue tomar como ejemplo el Sistema de Salud Municipal de Exaltación de la Cruz, la planificación de su funcionamiento y articulación entre dependencias”, destacó el intendente Nanni. Y sumó: “nos da mucho orgullo nuestro sistema de salud”.

“Ellos, además, buscaban conocer nuevas tecnologías, tanto en herramientas para el diagnóstico clínico y tratamiento, como en la arquitectura y en los tiempos de ejecución de las obras que dan lugar a la gestión en un corto o mediano plazo”, añadió el jefe comunal de Exaltación de la Cruz.
Hospital Modular de Los Cardales
El hospital cuenta con un espacio de 1000 metros cuadrados con 12 camas para internación crítica, sala de emergencias, ocho consultorios para guardia, servicio de odontología y distintas especialidades, vacunatorio, laboratorio y sala de Rayos X con un equipo de última generación. Presta servicios las 24 horas del día. “Cabe destacar la tecnología de los equipos de diagnóstico por imagen que se sumaron en la última etapa de la puesta en funcionamiento de este Hospital”, remarcó Nanni.

La construcción modular es una técnica de construcción utilizada en el mundo, que implica la fabricación de paneles o estructuras 3D en fábricas externas al entorno de edificación, y el transporte a las obras para su montaje y ensamble en el lugar. Recordamos que la edificación del Hospital de Los Cardales se llevó a cabo en solo 92 días desde su arranque hasta la finalización de la obra civil.