Una escuela de Tigre compite por ser la mejor del mundo

El Colegio María de Guadalupe fue elegido como finalista del World’s Best School Prize.

La escuela María de Guadalupe del barrio Las Tunas, Tigre, fue elegida como una de las 3 finalista del World’s Best School Prize. Se trata de un reconocimiento al trabajo articulado entre las familias, empresas y ONG´s para potenciar la inserción laboral de los egresados

Una escuela, un barrio y el futuro

La escuela María de Guadalupe recibe todos los días a 700 estudiantes entre el nivel inicial, primario y secundario. La gran mayoría del barrio Las Tunas, ubicado en General Pacheco, en Tigre. Un barrio donde la vulnerabilidad social es parte del contexto diario y en el que la escuela cumple una función indispensable que articula educación y inserción laboral.

La escuela María de Guadalupe fue fundada hace 12 años con la misión de ofrecer educación de calidad con un modelo inclusivo e innovador. Una escuela de gestión privada con una cuota social mínima (y con becas para quienes no pueden pagarla), donde el 50% de los alumnos vive en condiciones de hacinamiento; el 70% de sus padres y madres no terminó la secundaria.

Un reconocimiento al trabajo comunitario

Los premios World’s Best School Prizes fueron creados por T4 Education en alianza con Accenture, American Express y la Fundación Lemann de Brasil. Abarcan cinco categorías: acción ambiental, innovación, superación de la adversidad, promoción de vidas saludables y colaboración con la comunidad.

En ésta última categoría es que fue reconocida la escuela María de Guadalupe que competirá por ser la mejor escuela del mundo. El premio reconoce el trabajo comunitario articulado con las familias como aliadas fundamentales, pero también organizaciones de la sociedad civil y empresas. También el acompañamiento personalizado a cada estudiante, el régimen de jornada completa desde primer grado y la “formación docente situada y constante.

Contenido provisto por: Federico Coguzza
Fecha de Publicación: 23 septiembre, 2024