El trabajo estuvo coordinado por la Mgs. Arq. Anna Lancelle, Mgs. Arq. Susana Patricia Rosa por el CEHAU y el equipo de gestión del Municipio.
En los últimos días se celebró la firma de acuerdo formal entre la Facultad de Arquitectura y Urbanismo; de la Universidad Nacional del Nordeste y el Municipio de Santa Sylvina, para realizar la trasferencia no onerosa del trabajo “Recuperación y puesta en valor Estación de Tren Santa Sylvina – Chaco”.

El trabajo estuvo coordinado por la Mgs. Arq. Anna Lancelle, Mgs. Arq. Susana Patricia Rosa por el CEHAU (Centro de Estudios Históricos, Arquitectónicos y Urbanos) y el equipo de gestión del Municipio. Tuvo como objetivo general contribuir a la recuperación y puesta en valor de la estación de tren de Santa Sylvina, contemplando su entorno inmediato como parte de una propuesta integral.
El plan fue:
- Historia urbana y valoración: Elaboración del marco histórico del poblado en general y edificio en particular contemplando la situación regional del desarrollo del ferrocarril como sistema;
- Análisis urbano – ambiental del área de intervención;
- Análisis urbano – paisajístico;
- Conservación y propuesta de rehabilitación funcional del edificio.
- Etapa de integración final y propuesta.


«Estamos agradecidos desde lo más profundo de nuestro corazón, con esta Alta Casa de Estudios y con los profesionales que intervinieron en este rico y ambicioso proyecto. Gracias por dejarnos una rica experiencia compartida, por los saberes transmitidos, por escudriñar el valor histórico y arquitectónico de nuestra génesis, por defender a nuestra querida Patria chica», dijo la Intendente Susana Maggio a través de la redes sociales.

Utilizá el ícono de localización para que intentemos detectar tu ubicación automáticamente, o bien podés usar el buscador a continuación:
