Villa María: naturaleza y cultura en el corazón de Córdoba

Con 16 kilómetros de costanera sobre el río más caudaloso de la provincia, siete playas habilitadas y once museos, la ciudad ofrece una experiencia única que combina aventura, historia y conexión con la naturaleza

Villa María emerge como un destino que cautiva por sus propuestas: el río Ctalamochita abraza a la ciudad regalándole 16 kilómetros de Costanera, que se han transformado en el epicentro de la vida urbana y turística.

A lo largo de este corredor natural se despliegan siete paradores turísticos completamente equipados: amplias zonas de sombra, propuesta gastronómica y estacionamiento gratuito, una política que facilita el acceso tanto a visitantes como a residentes.

La riqueza cultural de la ciudad se refleja en su red de diez museos, cada uno con su propia narrativa. El Museo del Anfi, preserva la memoria viva del Festival de Peñas, y se completa con espacios que narran diferentes aspectos de la identidad local: Museo Fernando Bonfiglioli, Museo Ferroviario, Museo Malvinas Argentinas, Museo Don Iris, Casa-Museo Sabattini, Museo Ramos Generales, Casa Balear, Museo Escuela del Trabajo y Museo Judío.

Para los amantes del deporte y la vida al aire libre, la costanera se transforma en un circuito integral con ciclovías y senderos aeróbicos. Las aguas cristalinas del río invitan a la práctica de deportes acuáticos, siendo el kayak una de las actividades preferidas.

La conectividad de la ciudad está a punto de dar un salto cualitativo con la inauguración de vuelos directos a Buenos Aires. Este nuevo servicio conectará ambas ciudades en poco más de una hora, posicionando a la ciudad como un destino más accesible para el turismo nacional.

Esta combinación de naturaleza, cultura y modernidad hace de Villa María un destino que sorprende en cada visita, invitando a descubrir sus múltiples facetas durante todo el año.

Fecha de Publicación: 23 enero, 2025
Córdoba