A orillas de la Laguna Totora, San Cosme festeja el Día del Chamamé
Este domingo 19, a partir de las 11 hs, el pueblo sancosmeño celebrará al Chamamé en su máxima expresión, a orillas de la Laguna Totora.
Importantes artistas serán parte del festejo en la cuna del Taita del chamamé:
- Chamameceros de Ley
- Juancito Benitez
- Grupo Vivencia
- Gabriel Cocomarola Quinteto
- Los Hijos de los Barrios
- Coquimarola y su Conjunto
El evento se realizará cumpliendo con todos los protocolos sanitarios. Además, la entrada será libre y gratuita.
¿Por qué se celebra el Día del Chamame?
Mario del Tránsito Cocomarola, el “Taita” del chamamé, fue sin dudas el mayor exponente de este género y el que marcó el inicio de un estilo que continúan hoy en los nuevos referentes.
Un 19 de septiembre de 1974, hace 47 años, fallecía en Buenos Aires, y en homenaje a su figura se conmemora el Día Nacional del Chamamé, declarado por la Ley Nacional 26.558
El «Taita«, nació el 15 de agosto de 1918 en un paraje de San Cosme llamado “El albardón”. Con una más que extensa trayectoria, llegó a registrar doscientos temas en SADAIC. Fue compositor de los grandes clásicos del género y “Kilómetro 11» es considerado el himno de chamamé.
Utilizá el ícono de localización para que intentemos detectar tu ubicación automáticamente, o bien podés usar el buscador a continuación: