Itu Clásicos, un encuentro para los amantes de los vehículos antiguos

El evento, que se desarrollará desde el viernes 12 hasta el domingo 14, promete ser un espectáculo único con entrada gratuita para todos los asistentes.

Este fin de semana, Corrientes se convierte en el epicentro de los vehículos antiguos con la nueva edición de Itu Clásicos, una exposición que contará con más de 300 vehículos históricos y especiales provenientes de diversas provincias y países.

La presentación oficial de Itu Clásicos se realizó en la Casa de Gobierno, donde Carlos Martin, coordinador del evento, destacó la amplia convocatoria de esta edición. «El año pasado tuvimos 317 vehículos inscriptos y este año esperamos superar esa cifra con la participación de autos de 8 provincias y países vecinos como Brasil, Paraguay y Uruguay», señaló Martin.

El encuentro comenzará el viernes 12 a las 8:00 a.m. con la apertura del predio en las instalaciones del ex Club Yacyretá, ubicado a orillas del Río Paraná. Los interesados en participar no necesitan preinscripción, ya que se ha implementado un sistema de registro en el que los vehículos son anotados a medida que llegan al predio.

Haideé Sosa, secretaria de Turismo de Ituzaingó, subrayó el crecimiento constante de Itu Clásicos y el esfuerzo del municipio para incluirlo en el calendario turístico de la provincia. «Trabajamos cada año para que este evento forme parte del atractivo turístico de Ituzaingó y de toda la región», afirmó Sosa.

Actividades destacadas de Itu Clásicos

El viernes a las 14:00, el evento contará con una exhibición de manejo de destreza a baja velocidad con autos antiguos, seguida de una demostración de trompos y una presentación especial de vehículos con escapes que lanzan llamaradas. La jornada incluirá diversas actividades familiares y culminará con la actuación de grupos musicales locales, cerrando con el show de «Sangre Paiubrera».

El sábado por la noche, los asistentes podrán disfrutar de la actuación del grupo de cumbia «Señor Colombia». Además, se presentarán shows en vivo de rock nacional y un espectáculo de Académicos del Samba recorriendo el predio.

Una de las atracciones principales se llevará a cabo el domingo a las 9:00 a.m. con la tradicional caravana hacia la represa Yacyretá, que contará con la participación de todos los vehículos inscriptos. Después de la caravana, los participantes serán agasajados con un almuerzo de camaradería, destacando la carne de búfalo como plato principal.

Programa Completo del Evento

Viernes 12

  • 08:00: Apertura del predio. Recibimiento de expositores y público. Muestra estática de vehículos.
  • 14:00: Desafíos de destreza y trompos.
  • 18:30: Competencia de escapes.
  • 20:00: Música en vivo.
  • 20:30: Los Amigos de la Casona – Grupo folclórico.
  • 22:00: Pasatiempo – Rock Nacional.
  • 23:30: Sangre Paiubrera – Chamamé.
  • 02:00: Cierre.

Sábado 13

  • 08:00: Apertura del predio. Recibimiento de expositores y público. Muestra estática de vehículos.
  • 14:00: Desafíos de destreza y trompos.
  • 18:30: Competencia de escapes.
  • 19:30: Académicos del Samba – Show en vivo recorriendo el predio.
  • 20:45: Apertura del escenario – Espectáculos musicales en vivo.
  • 21:00: Don Gate Rock – Rock Nacional.
  • 22:00: Entrega de presentes, premios y menciones.
  • 23:30: Señor Colombia – Cumbia.
  • 02:00: Cierre.

Domingo 14

  • 08:00: Apertura.
  • 08:30: Concentración de vehículos para caravana al Complejo Hidroeléctrico Yacyretá.
  • 09:00: Partida de caravana.
  • 12:30: Almuerzo de camaradería con música folclórica en vivo por Los Amigos de la Casona.
  • 14:00: Fin de las actividades.
  • 22:00: Cierre del predio al público.

No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una exhibición única de vehículos antiguos y especiales en Itu Clásicos.

Fecha de Publicación: 8 julio, 2024