Victoria: qué propone la Fiesta Ganadera del Oeste Pampeano

La 52° Fiesta Nacional de la Ganadería del Oeste Pampeano en Victorica apuesta por la «tolerancia» como lema central.

La celebración que rinde homenaje al trabajo ganadero

La localidad de Victorica se prepara para recibir la 52° edición de la Fiesta Nacional de la Ganadería del Oeste Pampeano, que se llevará a cabo el 7, 8 y 9 de febrero. Con una gran expectativa, la organización ya ha vendido más de 5.000 entradas anticipadas, cuadruplicando las cifras habituales.

El secretario de Turismo de La Pampa, Saúl Echeveste, destacó el impacto del evento en la comunidad y su evolución a lo largo de los años. «Es la fiesta ganadera más importante de la provincia, con un crecimiento notable tanto en su cartelera artística como en la infraestructura del predio», afirmó.

Además de la propuesta musical, que incluirá presentaciones de artistas locales, provinciales, nacionales e internacionales, el evento contará con un paseo de artesanos, donde comunidades originarias exhibirán sus creaciones, enriqueciendo el acervo cultural pampeano.

Un lema con fuerte mensaje en el contexto actual

El intendente de Victorica, Hugo Kenny, explicó que el lema de este año, «tolerancia», busca fomentar la unidad y el respeto mutuo. «En un contexto donde se difunden discursos de intolerancia desde el Gobierno nacional, es clave reforzar la importancia del diálogo y la convivencia», expresó.

Por su parte, el secretario de Cultura de La Pampa, Pablo Lucero, subrayó la relevancia económica del festival y el compromiso del Gobierno provincial con este tipo de eventos. «Siempre apoyamos iniciativas que fortalecen la identidad de nuestros pueblos y generan impacto en la economía local», sostuvo.

Entre los espectáculos más esperados de la Fiesta, se destacan las presentaciones de Qué Locura y Ocaso, además de una sección especial dedicada a las «nuevas voces» de la música.

La Fiesta Nacional de la Ganadería no solo celebra la producción y el esfuerzo de generaciones dedicadas al campo, sino que también se convierte en un espacio de reflexión y encuentro para toda la comunidad.

Fecha de Publicación: 4 febrero, 2025