Cierre de Casino en el Centro: 45 empleados suspendidos por aumento de tasas

El cierre del casino Golden Night en el centro de la ciudad deja a 45 empleados suspendidos debido al incremento de tasas municipales.

Una sala céntrica de casino, Golden Night, cerró sus puertas dejando a 45 trabajadores suspendidos. La sala, propiedad de la empresa Videodrome, está ubicada en la calle Pelagio B. Luna, frente a la Plaza 25 de Mayo.

El titular de AJALAR, Ramón Vera, confirmó que el cierre se debe al aumento de las tasas que el municipio capitalino impuso a los casinos. Videodrome, que posee salas de juegos de azar en toda la provincia, decidió cerrar la sala de Pelagio B. Luna hasta resolver este conflicto con el municipio.

“La empresa decidió cerrar la sala de Pelagio B. Luna debido al incremento de la tasa, lo que afectó inicialmente a 30 empleados y ahora a 45, poniendo en riesgo sus fuentes de trabajo”, explicó Vera en Riojavirtual Radio.

Los trabajadores suspendidos solicitaron a Vera que interceda ante el gobernador Ricardo Quintela para encontrar una solución. Vera criticó duramente al municipio por lo que considera un aumento excesivo de la tasa a las salas de juegos y aseguró que la comuna “está mal asesorada” en este asunto.

“El cierre se debe a la subida de la tasa, lo que el municipio pretende cobrar es un canon encubierto, ya que esto no sucede en ningún otro municipio del interior ni hay antecedentes en el país de un aumento similar”, añadió Vera.

El funcionario destacó que el incremento es desproporcionado: la empresa pagaba casi $6 millones, pero con la nueva tasa, esa cifra subió a $34 millones. “En AJALAR tenemos un control online de todas las máquinas de casino en la provincia. El último mes, la empresa recaudó $200 millones en total, de los cuales, después de pagar premios, quedan unos $120 millones. De esa cifra, la empresa paga el canon a AJALAR, Ingresos Brutos, sueldos, indumentaria y ahora esta nueva tasa municipal”, detalló Vera.

Según Vera, la solución es retrotraer la tasa aplicada. “No se puede aumentar a esos niveles. Se puede aumentar, pero no en ese margen”, criticó.

Además, Vera advirtió que el cierre de una sala de juegos legal fomenta el crecimiento del juego ilegal, lo que perjudica a la provincia. “Esto abre las puertas al juego clandestino, que no garantiza el pago de premios, no tributa y pone en riesgo las fuentes laborales”, sostuvo.

Vera afirmó que ya habló sobre el conflicto con el gobernador Quintela, quien se comprometió a tratar personalmente el tema. En cuanto a su relación con el intendente capitalino, Armando Molina, Vera dijo que el vínculo es inexistente desde que asumió. “Me sorprendió que no me haya consultado sobre este asunto, aunque lo considero un amigo. Creo que está mal informado”, concluyó.

Fecha de Publicación: 22 julio, 2024