Provincia y Nación firmaron un convenio por más de 28 millones de dólares para modernizar los sistemas de riego provinciales
Este acuerdo representa un paso clave en la modernización de la infraestructura hídrica de Mendoza para garantizar una gestión más eficiente del recurso.
El Gobernador Alfredo Cornejo y el secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía de la Nación, Juan Pazo, firmaron un acuerdo que permitirá destinar recursos al fortalecimiento de la infraestructura hídrica provincial.
Gran parte de los fondos provienen del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y otro porcentaje es de inversión provincial. El objetivo principal es la ejecución del proyecto de sistemas agroalimentarios climáticamente inteligentes e inclusivos.
La inversión total asciende a 28.413.694 dólares, de los cuales 19.889.586 dólares serán aportados por el BIRF, mientras que 8.524.108 dólares serán cubiertos mediante fondos provinciales.
A través de este acuerdo, Mendoza recibirá el financiamiento para dos subproyectos estratégicos para mejorar la infraestructura de riego en la provincia. De esta manera, se promueve el uso más eficiente del agua y la sostenibilidad del sector agroalimentario.
Subproyectos incluidos
Modernización del Sistema de Riego Luján Oeste – 1ª Etapa
- Inversión total: USD 16.159.096,52.
- Aporte del BIRF: USD 11.311.367,56.
- Aporte provincial: USD 4.847.728,96.
- Plazo de ejecución: 18 meses.
- Entidad ejecutora: Departamento General de Irrigación (DGI).
Sistema Yaucha: Presurización Rama Dumas – 1ª Etapa
- Inversión total: USD 12.254.598.
- Aporte del BIRF: USD 8.578.218,60.
- Aporte provincial: USD 3.676.379,40.
- Plazo de ejecución: 24 meses.
- Entidad ejecutora: Departamento General de Irrigación (DGI).
Fuente: Gmdz
Utilizá el ícono de localización para que intentemos detectar tu ubicación automáticamente, o bien podés usar el buscador a continuación: