El Intendente Municipal de San Carlos, Dr. Alejandro Morillas, viajó a Buenos Aires para reunirse con el Ministro de Defensa, Luis Petri, con el objetivo de resolver la problemática de la Estancia Yaucha.
EEn la reunión, se discutió un proyecto turístico integral como alternativa sostenible, mientras se espera una audiencia clave el próximo 12 de febrero en el Juzgado Federal para avanzar hacia una solución consensuada entre Nación y el Municipio.
El Intendente Municipal de San Carlos, Dr. Alejandro Morillas, viajó a Buenos Aires para gestionar soluciones para la Estancia Yaucha, un tema que ha generado preocupación en la comunidad. En su encuentro con el Ministro de Defensa, Luis Petri, se abordaron diversas alternativas para resolver la situación que afecta a la histórica estancia. El Ministro mostró una actitud positiva y se comprometió a trabajar en conjunto con el Municipio sancarlino para encontrar posibles soluciones.
El problema central radica en la venta de 500 hectáreas que forman parte de las 110.000 que conforman el Campo Yaucha, un proyecto impulsado por el gobierno nacional. Ante esta situación, el Intendente Morillas propuso un proyecto turístico integral que permita a la región trabajar de manera conjunta con la Nación, promoviendo un modelo sostenible que beneficie tanto a los puesteros como al desarrollo del turismo en la zona.
Estancia Yaucha: próximamente se realizará una audiencia
El próximo 12 de febrero, se llevará a cabo una audiencia en el Juzgado Federal, que está analizando la situación de la Estancia Yaucha. En esa instancia, se continuará el trabajo para lograr una solución consensuada entre el gobierno nacional y el Municipio de San Carlos.
El proyecto propuesto por la Municipalidad busca un desarrollo turístico que permita a los puesteros continuar con sus actividades ganaderas, mientras se aprovecha el potencial turístico de la zona. A través de un circuito turístico que incluya senderismo, avistamiento de fauna y pesca deportiva, se busca consolidar a Estancia Yaucha como un destino atractivo y sostenible. Además, se contempla la recuperación de senderos históricos y la creación de un circuito educativo que permita a los visitantes conocer la riqueza cultural y natural de la región.
Este proyecto turístico integral es una muestra del compromiso del Municipio por promover el desarrollo económico y la conservación de los recursos naturales, beneficiando a la comunidad local y asegurando un futuro próspero para la zona.