
Vuelta al cole en Mendoza: ¿Tu hijo lleva demasiado peso?
Una mochila mal utilizada puede afectar la salud de los niños. Claves para elegir la mejor opción y evitar problemas posturales.
¿Cuánto debe pesar la mochila escolar?
El regreso a clases trae consigo la preocupación de muchos padres: el peso de la mochila y sus efectos en la postura de los niños. Especialistas en salud infantil advierten que una carga excesiva puede provocar dolores de espalda y afectar el desarrollo musculoesquelético.
Para evitarlo, la mochila no debería superar el 10% del peso corporal del niño. Por ejemplo, si pesa 40 kg, la mochila no debería pesar más de 4 kg. Sin embargo, muchos alumnos transportan cargas de hasta el doble de lo recomendado, lo que aumenta el riesgo de lesiones y molestias posturales.

Consejos para un uso saludable de la mochila
Para reducir los riesgos, los especialistas recomiendan:
- Elegir mochilas ergonómicas con tirantes anchos y acolchados, regulables en hombros y cintura.
- Distribuir bien el peso, colocando los objetos más pesados cerca de la espalda.
- Revisar el contenido regularmente, eliminando elementos innecesarios.
- Fomentar la actividad física para fortalecer la musculatura y mejorar la postura.
- Evitar cargar la mochila en un solo hombro, ya que genera desequilibrios musculares.
- Usar mochilas con carro correctamente, empujándolas hacia adelante en lugar de arrastrarlas de costado.
Además, es clave que las escuelas colaboren en la reducción de peso, organizando los materiales de estudio y asegurando mobiliario acorde a la altura de los niños.

Si un niño siente dolor al llevar su mochila, se inclina hacia adelante para equilibrar el peso o le cuesta quitársela, es momento de revisar la carga. Prevenir problemas posturales en la infancia es fundamental para evitar complicaciones en el futuro.



Utilizá el ícono de localización para que intentemos detectar tu ubicación automáticamente, o bien podés usar el buscador a continuación:
