Ciudad de México inicia campaña para reducir embarazos adolescentes y promover salud sexual

El gobierno de la Ciudad de México lanzó la campaña Contigo mi Vida es Mejor con el objetivo de reducir los embarazos adolescentes y promover la salud sexual segura y responsable.

La estrategia incluye la instalación de 32 módulos móviles en diferentes puntos de la ciudad, con un enfoque particular en las y los jóvenes de entre 15 y 18 años, quienes suelen iniciar su vida sexual sin la información adecuada.

En el evento de lanzamiento, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que la tasa de embarazos adolescentes en la Ciudad de México sigue siendo alta, con 43 casos por cada mil mujeres de 15 a 19 años, mientras que las infecciones por VIH se ubican en 15.6 casos por cada 100 mil habitantes. Esta campaña busca reducir estos índices proporcionando acceso gratuito a anticonceptivos, pruebas de detección de enfermedades de transmisión sexual y educación sobre prácticas sexuales responsables.

La campaña, que lleva como lema Echar pasión con prevención, tiene un enfoque inclusivo, pero pone especial atención en los sectores más jóvenes de la población. Se distribuirán preservativos, dispositivos intrauterinos, pastillas anticonceptivas, y se ofrecerán talleres prácticos sobre el uso correcto del condón. Además, en los módulos móviles se ofrecerán pruebas rápidas de VIH, sífilis y hepatitis C.

La secretaria de Salud capitalina, Nadine Gasman Zylbermann, explicó que el objetivo es llegar a «cero embarazos adolescentes», una meta ambiciosa que se enmarca dentro de los esfuerzos nacionales que han logrado reducir los embarazos adolescentes en un 34% bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador. Las alcaldías con mayor prevalencia de embarazos adolescentes, como Iztapalapa, Tláhuac y Gustavo A. Madero, recibirán una atención más intensiva.

Además, Gasman Zylbermann subrayó la importancia de involucrar también a los hombres en la planificación familiar y la prevención, mencionando que, durante el año pasado, se realizaron 3,500 vasectomías en la ciudad.

Esta campaña también busca erradicar enfermedades de transmisión sexual, un problema creciente en los jóvenes, y se complementa con la estrategia para erradicar el VIH en la ciudad, así como la implementación de la vacuna contra el papiloma humano.

Con la instalación de módulos móviles y la difusión en espacios públicos y redes sociales, el gobierno capitalino espera que más jóvenes accedan a recursos y orientación, favoreciendo una sexualidad informada, libre y segura para todos.

Fecha de Publicación: 12 febrero, 2025