Según explicó el vocero de los manifestantes y suboficial retirado, Ramón Amarilla, la propuesta “no se acerca a lo que nosotros pretendemos”.
El reclamo de la policía en Misiones ha llegado al cuarto día y seguirá después del fracaso de las negociaciones. «Se viene algo muy grave», advirtió Ramón Amarilla, vocero de los manifestantes.
“La propuesta del Gobierno es irrisoria, no han mejorado nada ni hubo acuerdo. No va a haber acuerdo porque no hay voluntad política para resolver esto”, explicó.
A las protestas de la fuerza de seguridad se unieron docentes y trabajadores de la salud. Este lunes continúan las conversaciones para intentar un acuerdo de mejora salarial.
“Se viene algo muy grave, todos los sectores están reclamando y nosotros no somos la excepción. Es una vergüenza lo que nos ofrecieron, ni siquiera se acerca a lo necesario para que un policía supere la línea de pobreza”, añadió Amarilla.
Tensión en Misiones: la policía continúa protestando por salarios
Durante la última jornada, los manifestantes experimentaron tensiones y agresiones que terminaron con insultos y empujones en la calle durante el encuentro. Este lunes, los policías siguen acampando como forma de protesta y mantienen su postura de no aceptar propuestas insuficientes.
“El sueldo de los activos es de $400 mil y un poco más, y con esa plata no se puede vivir. Lo que ofrece el Gobierno es demasiado poco, ya que está por debajo de los números de indigencia”, relató un suboficial retirado a C5N.
Continúan las protestas del personal de salud y docentes en Misiones
En medio de las protestas de los policías en Comando Radioeléctrico I, también se sumaron los docentes, quienes reclaman una mejora salarial.
Un representante del gobierno de Misiones concretará una nueva reunión con los gremios docentes para presentarles la nueva oferta salarial, según anunció la semana pasada el ministro de Educación, Ramiro Aranda.
Los docentes exigen un aumento de casi el 100%, ya que un maestro de grado percibe tan solo $240 mil mensuales con un solo turno. “Esta es la tercera semana de paro ininterrumpido. La situación es deplorable, la situación salarial es muy crítica, no alcanza para cubrir lo más básico de la canasta familiar”, explicó un docente a C5N.
Por otro lado, una maestra de grado, Vanesa, relató: “Con más de 10 años de antigüedad no llego a los $300 mil. No tengo otro ingreso y es muy difícil conseguir un doble turno”, agregó.
“No nos alcanza el sueldo. Todos los docentes necesitamos un trabajo extra para llegar a fin de mes. Esta lucha no es de hace tres días, sino desde antes de enero. Desde noviembre no hemos tenido un aumento significativo. El Gobierno se jacta de haber dado tres aumentos, pero con eso apenas llegamos a $208 mil, es una vergüenza”, señaló otra maestra.
También están presentes los trabajadores de la Salud Pública, quienes esperan anuncios que podrían concretarse este martes, según informó el medio provincial misionesonline.net.
“Mi sueldo, con 31 años de servicio, está en $350 mil, una miseria. Con los gastos de servicios, no alcanza para vivir”, manifestó un empleado de la salud a C5N.
Utilizá el ícono de localización para que intentemos detectar tu ubicación automáticamente, o bien podés usar el buscador a continuación: