El nuevo DT destaca su conocimiento del plantel y confía en que la selección peruana podrá revertir su difícil situación.
Óscar Ibáñez fue presentado este martes como nuevo entrenador de la selección peruana y, en su primer mensaje, aseguró que el equipo aún tiene posibilidades de clasificar al Mundial 2026. Destacó su experiencia junto a Ricardo Gareca y Sergio Markarián, además del conocimiento profundo que tiene sobre los jugadores.
«Me siento muy entusiasmado. Creemos que podemos clasificar y estamos convencidos de ello. Confiamos en los jugadores y en la hinchada, que siempre ha sido el jugador número 12. Somos hombres de retos», expresó Ibáñez en conferencia de prensa.
El flamante DT considera que su gran ventaja es conocer bien al plantel y su capacidad para sobreponerse a situaciones difíciles. «No es una sensación extraña. Tengo una ventaja porque fui jugador de selección y sé lo que significa este tipo de momentos. He trabajado con Markarián y Gareca, y estoy convencido de que los futbolistas reaccionarán como ya lo hicieron en dos procesos anteriores», agregó.
Un equipo de confianza y contrato por seis partidos
Junto a Ibáñez, fueron presentados Juan Pajuelo y Maximiliano Bizzio como parte de su comando técnico. El contrato del estratega será hasta el final de las Eliminatorias, con la posibilidad de extenderse en caso de clasificación.
«Hoy estamos enfocados en estos seis partidos. No vemos más allá, solo pensamos en el objetivo inmediato», aclaró Ibáñez.
El nuevo técnico de la Blanquirroja también hizo un llamado a la fe y a la confianza en los jugadores. «Estoy convencido de lo que podemos dar como grupo de trabajo. Perú ha demostrado que puede levantarse, que puede clasificar y pelear un repechaje. Lo más importante es que todos los futbolistas lleguen en las mejores condiciones y con ritmo de competencia», enfatizó.
Por primera vez, Ibáñez liderará un comando técnico de la selección absoluta, aunque su experiencia en la Blanquirroja es extensa. Fue preparador de arqueros con Markarián entre 2010 y 2014, y luego con Gareca entre 2019 y 2022. Ahora, asume el mayor desafío de su carrera con la misión de llevar a Perú a la Copa del Mundo 2026.