El canciller hizo un llamado a activar los mecanismos constitucionales para mantener la paz.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, afirmó que el Perú es una nación democrática que cree en la plena vigencia del Estado constitucional de derecho y, por ello, rechaza el intento de golpe militar en Bolivia. “Queremos expresar nuestro más profundo rechazo a cualquier intento de quebrantamiento del Estado de derecho”, manifestó Adrianzén en conferencia de prensa.
El jefe del Gabinete Ministerial expresó su deseo de que pronto pueda restablecerse de manera plena el orden constitucional en el país hermano.
Según reportes de la prensa internacional, varios tanques y militares fuertemente armados se desplazaron este miércoles a la plaza frente a la sede del Ejecutivo boliviano, y el comandante general del Ejército, Juan José Zuñiga, amenazó con tomar el edificio.
Posteriormente, un tanque derribó las puertas de la sede del Ejecutivo e ingresó a las 15:51 hora local. Zuñiga también había amenazado con cambiar el gabinete ministerial.
Comunicado
Tras conocerse estos acontecimientos, el Gobierno del Perú emitió un comunicado en el cual condenó firmemente el intento de ruptura constitucional ocurrido en Bolivia.
“El Perú apoya al pueblo y al gobierno constitucional del presidente Luis Arce y rechaza todo acto que atente contra el orden democrático e institucional de ese país”, señaló la Presidencia del Perú.
Asimismo, expresó su respaldo a los esfuerzos institucionales para preservar el orden y el Estado de derecho en el país hermano de Bolivia.
La Organización de Estados Americanos (OEA) y varios países de la región también manifestaron su condena ante el intento de golpe y coincidieron en hacer un llamado al respeto a la democracia en ese país andino.
Invocación
Desde China, el canciller Javier González-Olaechea hizo un llamado a que los militares en Bolivia cesen cualquier acto de fuerza y se activen los mecanismos contemplados en su Constitución para preservar la paz social.
Afirmó que recibieron información sobre este asunto a través de la representación del Perú en la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se celebra en Asunción (Paraguay) y es liderada por el ministro de Justicia, Eduardo Arana.
“En este momento, los representantes de cada país están en Asunción y tomaremos la decisión más apropiada lo más rápido posible y, sobre todo, la más contundente”, indicó González-Olaechea, quien aseguró que se respaldará cualquier resolución que se adopte en dicha instancia con respecto a Bolivia.