El 2025 será un año clave para la mejora del transporte en el Gran Santo Domingo y Santiago

Revisión de costo del Tren Metropolitano incluirá participación del sector privado.

El 2025 será un año clave para mejorar el transporte público en el Gran Santo Domingo y Santiago, gracias a la puesta en marcha de un sistema integrado que incluirá teleféricos, un tranvía, un monorriel y el Tren Metropolitano.

Jahel Isa, director del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram), destacó que el presidente Luis Abinader y el ministro José Ignacio Paliza están comprometidos con la implementación de este sistema integrado. «Nuestro enfoque en el Fitram es el usuario. Pensamos en quienes utilizan el transporte público y enfrentan carencias que debemos satisfacer como Gobierno», afirmó Isa.

Proyectos previstos

Entre las obras que estarían concluidas o avanzadas para 2025 se incluyen el Monorriel de Santiago, el Teleférico de Santo Domingo Oeste, el Tranvía por la Independencia y el Tren Metropolitano, que conectará desde la línea 2-C del Metro hasta el Aeropuerto Internacional de Las Américas.

El desarrollo del Tren Metropolitano se llevará a cabo por etapas. La primera abarcará desde el Centro Olímpico hasta la avenida Charles de Gaulle, y posteriormente continuará hasta el Aeropuerto, beneficiando zonas densamente pobladas. Más adelante, se extenderá desde el Centro Olímpico hasta Pintura, recorriendo toda la avenida 27 de Febrero.

La inversión inicial del proyecto se estimó en 2,000 millones de dólares, de los cuales 800 millones provendrán del sector público y el resto del sector privado, cifras que se mantienen. Solo en obras civiles se espera una inversión superior a 500 millones de dólares.

Replanteo del financiamiento

Recientemente, se canceló la licitación del Tren Metropolitano tras el rechazo de la reforma fiscal, lo que llevó a reestructurar su financiamiento. Isa adelantó que próximamente se anunciará un nuevo modelo que incluirá la participación del sector privado, inspirado en casos exitosos como la línea 6 de São Paulo y el Tren Maya en México. «Estamos preparando un mecanismo para interesar a la banca privada internacional y garantizar una alianza sana, tanto financiera como jurídicamente, sin comprometer al Estado a largo plazo», indicó.

Nuevas obras en camino

Además del Tren Metropolitano, se iniciará la construcción de un teleférico que conectará el kilómetro 9 de la Autopista Duarte con el puerto de Haina Oriental, beneficiando a más de 400,000 usuarios al enlazar con el Metro en el kilómetro 9. Asimismo, el sistema integrado contempla un tranvía que partirá desde el kilómetro 12 de la Independencia, avanzará hacia el oeste y se conectará con la línea 2 del Metro en la estación Ulises Francisco Espaillat.

En Santiago, el Monorriel, que tendrá una extensión de 14 kilómetros, ya tiene 9 kilómetros terminados, lo que aumentará significativamente el flujo de pasajeros junto al Teleférico que ya opera en la ciudad.

Plazos y viabilidad

Sobre la posibilidad de culminar todas estas obras en lo que queda del actual gobierno, Isa señaló que aunque el Tren Metropolitano probablemente no se termine en este período, su construcción comenzará. Además, resaltó los logros previos, como el Teleférico de Los Alcarrizos y el avance del Monorriel de Santiago, como prueba de que es posible cumplir con la mayoría de los proyectos anunciados.

Fecha de Publicación: 4 diciembre, 2024