Se llevó a cabo la 43° Exposición Rural en Choele Choel y la 10° Exposición Nacional de Angus Patagónica 2023.
Se registraron más de $1.000.000.0000 en ventas y exportaciones de genética a Chile y Uruguay, en lo que va del inicio de las Rurales Bovinas 2023.
El evento en Choele Choel contó con una amplia participación de la comunidad ganadera, exposición agroindustrial, comerciantes locales, puestos en el patio de comidas y también juegos infantiles.
El mayor impacto se reflejó en la calidad genética de los animales, la alta participación de cabañas de la Patagonia y las excelentes ventas.

El sábado 23 se llevó a cabo la jura de Hereford y Angus, en la cual se destacaron los siguientes premios:
- Gran Campeón Macho PP Angus de la Cabaña La Laguna de Julián Lavayen.
- Lote reservado Gran Campeón Macho PP Angus de la cabaña La Cantera de Juan Manuel Sosa.
- Tercer Mejor Toro PP Angus de la cabaña Don Fioto de Luciano Germán Correndo.
- Lote Gran Campeón-1426, mejor toro de lotes y segundo mejor toro de lotes de la cabaña Jotace de Juan Sagarzazu.
- El Gran Campeón de la raza Hereford, así como el Lote Gran Campeón Puro Pedigree y el Reservado a Gran Campeón Puro Registrado, fueron otorgados a la cabaña Los Murmullos de Garruchos.
Estos premios destacan la calidad de la genética presentada, por esta raza, en la exposición.

El Ministro Carlos Banacloy expresó: “Poder ser parte, de la familia ganadera, productores, cabañeros, trabajadores rurales, proveedores, no es poca cosa. Venimos a las exposiciones rurales, vamos a los campos, visitamos los establecimientos y somos parte de una comunidad que nos llena de orgullo. Estamos muy agradecidos de que nos dejen ser parte activa, mantengamos el diálogo constructivo y trabajemos codo a codo buscando soluciones y herramientas que el sector necesita”.
También agregó que “se han financiado más de 350 toros con fondos provinciales en los últimos 8 años. Tenemos claro de lo importante que es darle previsibilidad al sector productivo, que a veces no la tiene con las políticas pendulares nacionales. Pero saben que somos un gobierno que continúa las políticas públicas productivas y que corrige junto a los productores lo que ayude a mejorar las herramientas provinciales disponibles. Venimos trabajando, abordando las problemáticas y haciéndonos cargo, porque ese es nuestro deber como funcionarios, incluso, con muchas cosas por mejorar también.”
Luego, el presidente de la Sociedad Rural de Choele Choel, Dante Segatori agradeció el respaldo y acompañamiento del gobierno provincial, en un difícil contexto que atraviesa la ganadería, en relación a la inseguridad rural. Segatori solicitó más apoyo nacional para reforzar la seguridad, y las medidas que se vienen haciendo desde la provincia y el municipio.
Finalmente, el presidente de las Sociedades Rurales de Argentina, Nicolás Pino analizó la situación actual del campo y la producción. Además, gradeció a la Asociación Argentina de Angus y la Asociación de Hereford por el esfuerzo que hacen por aportar a la ganadería argentina y a los productores patagónicos en especial.
“Es importante fortalecer las instituciones, afianzar vínculos para que vayan trabajando juntos en post de la mejora de la ganadería y la agricultura. Asumimos como entidad ese compromiso. Seguimos recorriendo los valles y viendo el potencial de la provincia, hay que multiplicar la producción en los campos argentinos”, finalizó.
El domingo, después del asado tradicional, por primera vez se entregó el Poncho Rionegrino al Gran Campeón Macho Angus. El mismo quedó en manos de la Cabaña La Laguna, de Julián Lavayen, de General Conesa.
Este año, las Rurales Bovinas 2023 tiene una característica especial al recibir y contar con la destacada participación de la Asociación Argentina de Angus en Choele Choel.

En cuanto a las ventas en Choele Choel en las Rurales Bovinas 2023, se registraron
- Animales vendidos: 184 (100%)
- Monto: $330.950.000
Aberdeen Angus:
- Macho PP: 20 toros. Prom. $3.065.000 (Máx. $7.500.000 – Mín $1.500.000)
- Macho PC: 34 toros . Prom. $1.920.000 (Max $3.000.000 – Min $1.300.000)
- Hembras PP: 4 VQ. Prom.$3.575.000 (Max $6.500.000 – Min $1.800.000).
- Hembras PC: 19. Prom. $1.085.000 (Max $1.300.000 – Min $950.000)
Hereford
- Machos PP: 17 toros. Prom. $2.400.000 (Máx $4.500.000 – Mín. $1.600.000)
- Machos PR: 41 toros. Prom. $2.150.000 (Máx. $4.500.000 – Mín. $1.500.000).
- Hembras PP: 6 Vq. Prom. $1.900.000 (Máx. $3.100.000 – Mín. $1.500.000).
- Hembras PR: 43 Vq. Prom. $670.000 (Máx. $1.200.000 – Mín. $350.000)
La exposición rural contó con la presencia de las cabañas inscriptas de las dos razas principales del país, Angus y Hereford, La Laguna, La Cantera, Don Fioto, Rancho Grande, Don Juan, El Encuentro, Los Murmullos, San Marón, Media Luna, Rodeo Pampa, Jotace y también Antigüe de Gualdesi, Hnos.