Docentes santiagueños podrán capacitarse en el uso de la inteligencia artificial

Un taller virtual brindará herramientas innovadoras a educadores interesados en incorporar la IA en sus estrategias pedagógicas.

En La Banda, los docentes tendrán la posibilidad de participar en un taller titulado “Explorando la creatividad en la era de la IA”, que busca fomentar el uso de la inteligencia artificial como recurso para potenciar el aprendizaje en las aulas. Este evento, organizado por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación, se llevará a cabo el miércoles 26 de febrero a las 11 de manera virtual.

Capacitación con enfoque práctico y cupos limitados

La actividad estará a cargo de Hernán Avrommatis, Magíster en Gestión de Servicios Tecnológicos y Telecomunicaciones, quien guiará a los participantes en la exploración de diversas herramientas de IA diseñadas para optimizar la enseñanza y promover la creatividad estudiantil.

El Punto Digital de La Banda, ubicado en la Casa del Bicentenario (Avenida Besares y Garay), se encargará de las inscripciones, que estarán abiertas hasta el 21 de febrero. Los interesados podrán anotarse de lunes a viernes, de 8 a 12 y de 16 a 20. Cabe destacar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda registrarse lo antes posible.

Beneficios de la IA en el ámbito educativo

La inteligencia artificial está transformando la educación a nivel mundial. Entre sus aplicaciones más destacadas se encuentran:

  • Planes de estudio personalizados: Herramientas de IA que adaptan el contenido según las necesidades de cada estudiante.
  • Evaluación del rendimiento: Análisis automatizado para medir el progreso y detectar áreas de mejora.
  • Recopilación y análisis de datos: Uso de datos educativos para identificar tendencias y optimizar estrategias pedagógicas.
  • Creación de recursos innovadores: Generación de contenidos que enriquecen las experiencias de aprendizaje.

Este taller representa una oportunidad para que los educadores de La Banda incorporen estas tecnologías en su práctica diaria, fortaleciendo sus competencias y promoviendo una educación más adaptada a los desafíos del siglo XXI.

Fecha de Publicación: 10 febrero, 2025