En el Día Internacional de los Humedales, se anunció la designación de Península Mitre como el 24° humedal de importancia internacional en Argentina.
Un ecosistema clave para la biodiversidad y el clima
En una fecha significativa para la protección ambiental, Península Mitre fue declarada oficialmente “Sitio Ramsar”, lo que la posiciona como el 24° humedal de importancia internacional en Argentina. La designación, anunciada por el Gobierno de Tierra del Fuego, refuerza el compromiso con la conservación de este ecosistema único, clave en la mitigación del cambio climático.
El área se compone en un 86% por turberas, fundamentales para la captura y retención de carbono, lo que contribuye a reducir el impacto ambiental a nivel local y global. Además, alberga extensos bosques nativos de Nothofagus spp., así como ecosistemas costeros y marinos, con bosques de macroalgas gigantes (Macrocystis pyrifera) y praderas de algas Durvillaea antárctica.
🌊✨ ¡Península Mitre fue designada como “Sitio Ramsar”! En el marco del Día Internacional de los Humedales, nos emociona…
Publicado por Somos ciudadanos del fin del mundo en Lunes, 3 de febrero de 2025
Un avance clave en la protección de los humedales
La declaración como Sitio Ramsar implica un mayor reconocimiento a la importancia ecológica de Península Mitre, garantizando su conservación y manejo responsable. Esta área, rica en biodiversidad, juega un rol crucial en la regulación del clima, la protección de especies y el equilibrio de los ecosistemas fueguinos.
El Gobierno de Tierra del Fuego celebró este logro como un paso fundamental en la política ambiental de la provincia, destacando que el reconocimiento internacional ayudará a fortalecer estrategias de preservación y a promover el turismo sostenible en la región.
Con esta designación, Argentina suma un nuevo territorio protegido, reafirmando su compromiso con la defensa de los humedales y la biodiversidad en el extremo sur del continente.