El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió un comunicado de alerta sobre la llegada de tormentas fuertes y puntualmente severas que se desarrollarán en todo el territorio nacional desde este martes 11 de febrero. Según el organismo, la inestabilidad atmosférica comenzará a manifestarse en la madrugada de este día, cuando una masa de aire húmedo e inestable favorecerá la formación de tormentas aisladas de diversa intensidad en varias regiones del país.
En su pronóstico, Inumet indicó que las tormentas se mantendrán durante toda la jornada del martes 11, aunque habrá algunas “mejoras temporarias”. Sin embargo, los momentos más intensos del fenómeno se prevén para la madrugada del miércoles 12 de febrero, cuando el país experimentará «tormentas organizadas fuertes y puntualmente severas».

Zonas más afectadas y condiciones extremas
Inumet destacó que las zonas más afectadas serán aquellas ubicadas al sur del Río Negro, así como áreas del centro y este del país. Para la tarde del miércoles, se espera una leve mejora en el sur del Río Negro, pero el resto del país continuará bajo el efecto de las tormentas. De acuerdo con el pronóstico, la inestabilidad se trasladará hacia el norte del país durante la jornada del jueves 13 de febrero, manteniendo la alerta hasta el viernes.
En las áreas más afectadas por las tormentas, se podrán registrar una serie de condiciones extremas, tales como “rachas de vientos fuertes y muy fuertes, caída de granizo, actividad eléctrica y lluvias abundantes (puntualmente copiosas)”. Estas condiciones, que podrían generar una serie de inconvenientes en las rutinas diarias de la población, hacen que las autoridades recomienden estar atentos a las actualizaciones del pronóstico y seguir las indicaciones emitidas por el organismo meteorológico.
Recomendaciones y precauciones a la población
El Instituto Uruguayo de Meteorología exhortó a la población a mantenerse informada a través de los pronósticos oficiales que se publican en su sitio web y redes sociales. También se aconseja tomar precauciones en la vía pública, evitar las zonas de mayor riesgo y resguardarse en lugares seguros durante la actividad eléctrica. Además, el organismo pidió especial atención a los posibles efectos en el transporte y los cortes de energía que podrían ocurrir en las áreas más golpeadas por las tormentas.
Para el miércoles 12 de febrero, la intensidad de las tormentas alcanzará su punto máximo, por lo que las autoridades locales están en alerta para coordinar acciones de respuesta en caso de emergencias. Las recomendaciones incluyen asegurar techos, ventanas y objetos en exteriores que puedan ser desplazados por los vientos fuertes, así como evitar la circulación en áreas propensas a inundaciones.