Javier Gastón: «Deseo que la capacidad emprendedora de nuestro fundador se apodere de cada uno de nosotros para seguir concretando los sueños de todos»

El Intendente Municipal encabezó el lunes los actos de homenaje por el 243º aniversario de la fundación del Municipio.

Por la mañana, Javier Gastón, la Secretaria de Desarrollo Social Fernanda Sallenave y descendientes del fundador colocaron una ofrenda floral a los pies del monumento a Pedro Nicolás Escribano. En el lugar, estuvieron presentes miembros de la Agrupación Blandengues de Barragán que recrean a las milicias criollas del Río de la Plata, quienes fueron las bases del Ejército Argentino.

Luego, se trasladaron a la Plaza Independencia, donde se llevó a cabo el acto central. En ese marco, Gastón hizo uso de la palabra y rescató la figura del fundador del fuerte que dio origen a la ciudad. “Gracias a la visión y la capacidad emprendedora de Pedro Nicolás Escribano se dio inicio a nuestra querida ciudad. Deseo que esa misma capacidad emprendedora se apodere de cada uno de nosotros para seguir concretando los sueños de todos”, expresó.

“Entre todos concretamos muchas ilusiones, esperanzas que otros imaginaron hace años. Esta transformación que vamos llevando adelante tiene que ser el piso para las transformaciones que nos faltan, que nos permitan seguir haciendo de Chascomús nuestra casa, la casa de todos”, manifestó.

En ese sentido, destacó los lazos de solidaridad de los chascomunenses para afrontar “la mayor crisis social, económica y sanitaria simultánea que nuestro pueblo haya conocido”. También, remarcó la importante transformación que se lleva adelante en esta etapa y destacó que es consecuencia del esfuerzo de toda la comunidad.

“Sigamos poniéndonos objetivos que nos permitan crecer juntos, acá nadie se salva solo. Chascomús es para que todos la disfrutemos podamos crecer, desarrollarnos, soñar y concretar esos sueños”, finalizó.

El acto

Participaron el alcalde de Lalín José Crespo Iglesias y el exalcalde de la misma ciudad, Rafael Cuiña Aparicio, junto a una delegación del Centro de Lalín, Agolada y Silleda de Buenos Aires encabezada por José González Costa. Además, se sumaron integrantes del Honorable Concejo Deliberante; del Consejo Escolar; autoridades educativas, judiciales y policiales; secretarios, subsecretarios y directores municipales; ex intendentes e instituciones de la comunidad.

Durante la celebración, se inauguró el “Paseo Lalín” con la presencia del alcalde y visitantes de esa ciudad.

Los alumnos de 3°, 5° y 6° año A y B de las escuelas municipales acompañaron con una coreografía de la canción “Agua Dulce”, escrita por el Pedro Herrera y con música de Germán Echevers, ambos profesores. Tras esto se llevó a cabo un desfile tradicionalista y de carruajes antiguos a cargo del Fortín Chascomús.

Como cierre de la jornada, se llevó a cabo una función de gala en el Teatro Municipal Brazzola, a cargo de la Filarmónica de Chascomús con Juan Ignacio Irianni como director invitado, interpretando una suite para orquesta de cuerdas de Frank Bridge, Concierto para piano N° 23 de W. A. Mozart con el pianista solista invitado Alejandro Luján Fernández y la Sinfonía N° 39 en Mi bemol Mayor de W. A. Mozart.

Contenido provisto por: Municipio de Chascomús