“MiMate DX”: una opción distinta para tomar mate en casa

En tiempos de pandemia cada uno debe tener su mate y este emprendimiento ofrece una alternativa única.

En tiempos de coronavirus, una de las cosas que no se pueden realizar y que los argentinos aman es compartir el mate, una tradición de amistad y compañerismo.

Micaela es una joven estudiante que pudo mezclar la tradición del mate con su pasión por pintar. Así surgió “MiMate”, mates pintados a manos y personalizados.

En diálogo con Noticias d, Micaela compartió los secretos de su proyecto y dio detalles de sus productos.

¿Qué productos ofreces?

-Mates pintados a mano, personalizados a gusto de cada persona que lo solicite.

-¿Cómo surgió la idea?

-En cuarentena necesité buscar una distracción a la facultad; las clases virtuales un poco agobian y esto es una terapia, si se puede llamar así, para reiniciar la mente.

¿Cómo se hizo realidad «MiMate»?

-Empecé sin saber absolutamente nada. Me compré un mate de madera porque quería uno y no sabía ni como hacer. Fui preguntando a emprendedores de mates de todos lados, consultando y pidiendo tips.

Lo más difícil fue conseguir proveedores de mates para pintar con calidad y a buen precio. Después ir chequeando que mis mates sean de calidad realmente, durabilidad de la pintura, cuidados necesarios, comprar más y más elementos para que sean cada vez más lindos.

¿Trabajas en conjunto con otra persona?

-No, trabajo sola. Aunque en casa pongo a toda la familia a lijar mates cuando llega la caja. Colaboran mucho conmigo en ese momento, es una tarea difícil que lleva varias horas, pero gracias a ellos puedo terminarlo rápido.

¿En qué crees que se destaca «MiMate»?

-Se destaca en la variedad de colores y diseños. ¡Son muy alegres a penas los ves! Trato de transmitir algo en cada mate y quién lo compre sienta algo de eso y alegría al verlo.

Además trato que los diseños, aunque se respeten los colores, no sean todos iguales, sino que cada mate sea un poquito único.

¿Para qué son ideales tus mates?

-Son ideales para regalos de cumpleaños o para alguna persona especial. O simplemente por tener un buen gesto con el otro.

¿Cuáles fueron las principales dificultades a la hora de emprender el proyecto?

-Conseguir mates de calidad y empezar a conocer sobre madera; es algo que yo no puedo testear, por lo que tuve que confiar en los proveedores y esperar como resultaban en quien los compre.

Otra dificultad fue llegar a la gente, que me conozcan y confíen en el producto que ofrezco.

¿Qué consejos le darías a otro emprendedor?

-Que se animen y vayan con todo, a medias no. Y que siempre tengan buen trato con las personas, responder todo, interesarse y tener una buena relación con el cliente

Sobre MiMate

Para tener tu mate diseñado por Micaela, podés contactarte a través de su Instagram @mimate.dx o Facebook @mimate.

Contenido provisto por: Federico Del Prete