Paraje Etchegoyen cumplió 134 años y festejó su aniversario por primera vez

Es que tras casi una década de trabajo y gestión, la comunidad logró que se reconozca al 25 de mayo de 1889 como la fecha fundacional del paraje.

Y un día Paraje Etchegoyen pudo celebrar el día de su fundación. Fue el pasado fin de semana, cuando la localidad del partido de Exaltación de la Cruz conmemoró su 134° aniversario a lo largo de una jornada en la que el clima dio un respiro y toda la comunidad se concentró para celebrar la fecha como se merece.

El intendente Diego Nanni encabezó todas las actividades dispuestas para una jornada que ya quedó en la historia grande de Paraje Etchegoyen.

Como el resto de las localidades que integran el distrito, Etchegoyen tiene también una larga y rica historia. Como resultado, después de mucho gestionar la idea y esperar un resultado positivo, los vecinos y las vecinas lograron que se establezca, formalmente, el 25 de mayo de 1889 como fecha de fundación del Paraje.

¿Por qué fue elegida esa fecha? Porque aquel día se inauguró de manera oficial la estación de trenes del Ferrocarril Urquiza.

Nanni destacó la impronta y la identidad de cada localidad de nuestro distrito, remarcando el carácter rural de un pueblo como Etchegoyen.

El Aniversario de Paraje Etchegoyen

En principio la celebración se iba a realizar a mediados de mayo, pero la lluvia obligó a postergarlo y recién se pudo concretar a comienzos de junio. Pese a esto, una gran cantidad de vecinos se hizo presente en el lugar y participó con mucha alegría de las actividades propuestas.

La mayoría de los funcionarios del gobierno municipal acompañaron a Nanni durante el acto protocolar con que se inició la jornada de festejos.

Los festejos se concentraron en el predio del Ferrocarril Urquiza y comenzaron a media mañana con la recepción de autoridades e invitados en la antigua estación ferroviaria.

aniversario de Paraje Etchegoyen
La conmemoración del 134° aniversario de Etchegoyen se inició con una serie de actividades protocolares en la estación del FFCC Urquiza.

De inmediato se inició el acto protocolar del Aniversario del Paraje Etchegoyen. Allí se realizó el izamiento de la bandera, la entonación del Himno Nacional y se escucharon las palabras del intendente Diego Nanni.

El orgullo del intendente

En sus palabras, Nanni habló de la importancia de preservar el carácter identitario de cada punto del distrito. “Respetamos cada impronta, estamos claramente en un lugar con perfil rural, que necesita que se pueble, que llegue mano de obra para trabajar la tierra. Cada uno con su realidad”, apuntó. Y enseguida, agregó: “Etchegoyen aún tiene aún situaciones no resueltas, necesidades que deben ser visibilizadas y atendidas”.

En sus palabras, Nanni se refirió a los trabajos efectuados en Etchegoyen durante su gestión y remarcó la labor concretada en materia educativa.

Además, el intendente destacó el trabajo de la inspectora en jefe, María Angélica Rivas, y la directora de la Escuela N° 16, Reina Flores, y recordó que junto a ellas “hace poco inauguramos dos salones para el Jardín de Infantes Rural y de Islas de Matrícula Mínima y vemos como consolidar ese camino”.

aniversario de Paraje Etchegoyen
«Hace poco inauguramos 2 aulas en el Jardín de Infantes Rural de Matrícula Mínima y vemos como consolidar ese camino», destacó Nanni.

Seguidamente, el jefe comunal también se refirió a las mejoras efectuadas en el Paraje y a los esfuerzos que se han realizado y continúan para “darle infraestructura, trabajo y por sobre todas las cosas, educación a los exaltacrucenses”. “Queremos que se llenen los trabajos de exaltacrucenses formados aquí y que tengamos esa impronta, amor propio y ese arraigo que queremos para todos los habitantes del distrito, aún con nuestras diferencias”, finalizó.

Un evento lleno de actividades

Ya por la tarde, se desarrolló una feria de artesanos y se llevaron a cabo actividades lúdicas y recreativas, que incluyeron la presentación de múltiples artistas locales.

aniversario de Paraje Etchegoyen
Ya en horas de la tarde, la música se adueñó del escenario central por donde pasaron numerosos artistas locales para el deleite del público.

El escenario lo abrió Valen Cabrera y a continuación se presentó el ballet “Sentires de mi tierra”. Luego fue el turno de Anilek, seguida por Reina Flores, más tarde llegó Gabriel Gutiérrez y el cierre corrió por cuenta de Sube-Sube.

Contenido provisto por: Municipio de Exaltación de la Cruz
Fecha de Publicación: 7 junio, 2023