Mes de la Memoria: próximas actividades

El cronograma que tendrá el mes.

En el marco del mes de la Memoria, la Verdad y la Justicia, la secretaría de Derechos Humanos invita a la comunidad a las próximas actividades bajo protocolo:

Sábado 13

11 horas: en la plaza del barrio Rayito de Sol: Plantamos memoria con raíces bonaerenses en homenaje a Juan Takara
17 horas: el Jardín Botánico (ruta 40, km 50): inicio de mural sobre los Derechos Humanos y Plantamos memoria con raíces bonaerenses en homenaje a todos los compañeros, detenidos y desaparecidos por el terrorismo de Estado.

Lunes 15

10 horas: en conjunto con la Feria del Libro de Marcos Paz: charla virtual con Silvina Rocha, autora de ‘El conejo, la reina, la niña y los verdes imberbes’. Habrá entrega de ejemplares a instituciones educativas locales. Podés solicitar el enlace de Zoom a [email protected] o a [email protected]

Jueves 18

10 horas: en Montesquieu y Urquiza: reposición de la señalización de la masacre del grupo P.R.O.A Marcos Paz
11 horas: en la UMI del barrio La Capilla: Plantamos memoria con raíces bonaerenses en homenaje al grupo P.R.O.A, Manuel Coria y María Coria
12.30 horas: en el Playón, sobre ruta 40: Plantamos memoria con raíces bonaerenses en homenaje a Olga Sousa Pinto

Martes 23


10 horas: en la Colonia Gutiérrez: Plantamos memoria con raíces bonaerenses en homenaje a Enrique Souso

Miércoles 24

10.30 horas: en la plaza de la Memoria, barrio Sánchez: acto central
12 horas: al lado de la escuela N° 8: Plantamos memoria con raíces bonaerenses en homenaje a Oscar Sánchez

Adriana Ruiz, secretaria de Derechos Humanos, comentó en diálogo con el Sistema de Medios Públicos de Marcos Paz que la campaña Plantamos memoria con raíces bonaerenses, impulsada desde Nación y Provincia tiene como consiga plantar un árbol autóctono en los lugares «donde desarrollaron su vida detenidos-desaparecidos (…) para que participe la gente entendiendo de qué se trata esto y por qué sembrar memoria», explicó. Asimismo, es continuar pidiendo justicia. El fin último de todas las actividades es dejarle la posta a las y los más chicos para que «no ocurra nunca más», concluyó Ruiz.

Más información.

Te puede interesar