Kicillof presentó su espacio político en Florencio Varela y criticó a Milei

El gobernador bonaerense encabezó el cierre del plenario de las Multisectoriales y la Militancia “La Patria no se vende” en Florencio Varela.

El mandatario kirchnerista se recorta dentro del espectro de la oposición como el exponente de mayor antagonismo a las políticas de Javier Milei, y la idea con este tipo de encuentros militantes es explotar esa imagen para fortalecer sus proyecciones nacionales con miras al 2027.

Lo acompañaron todos sus ministros, entre ellos el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, quien viene levantando el perfil político a partir del armado del Frente Popular Patria y Futuro, una constelación de organizaciones con raíz en el peronismo y en la izquierda nacional que empujan para que el gobernador se suba al ring en las elecciones presidenciales.

Esta nueva coordinadora “kicillofista” reúne dirigentes como el ex legislador porteño José Campagnoli, de Espacio Puebla, la concejala platense de la Corriente Nuestra Patria Cintia Mansilla, el secretario general de Sipreba, Agustín Lecchi; Yanina Settembrino y Manuel Bertoldi de la Federación Rural; la ex ministra de Mujeres Elizabeth Gómez Alcorta, el secretario general de los Metrodelegados, Beto Pianelli, la ex ministra de economía e integrante de la Corriente Nacional 25 de Mayo Felisa Miceli, el secretario General de Aceiteros, Ezequiel Roldán, el Secretario General de Telefónicos, Claudio Marín, Cristian Romo de la agrupación Nuestramérica, y Marcelo “el Gaucho” Yaquet, de la Corriente 17 de Agosto.

“Está abierto a toda la comunidad. La Cámpora está invitada. Ojalá vengan, sería muy bueno”, destacaron altas fuentes de la gobernación a las que accedió Noticias Argentinas, para despejar suspicacias.

La relación entre Kicillof y Máximo Kirchner no atraviesa el mejor momento, está en su punto más tirante. El líder camporista cree que el ex ministro de Economía quiere apurar a su favor los tiempos del debate sobre el liderazgo en la oposición y eso propició una guerra de vanidades. 

La Cámpora, como también Cristina Kirchner, desalientan la movilización callejera en esta etapa, más allá de determinadas fechas muy puntuales marcadas en el calendario con mucha antelación como la marcha universitaria del 23 de abril o el 24 de marzo.

“Desde que asumió Milei, veinte puntos subió la indigencia y la pobreza para los niños, las niñas y los adolescentes de la provincia de Buenos Aires. No está produciendo una revolución que nos lleve a un país mejor, está produciendo un aumento indiscriminado de la pobreza”, aseguró Kicillof.

En esa línea, durante un encuentro donde se leyeron los diez puntos del denominado “Pacto con el pueblo», el gobernador bonaerense enfatizó: “Estamos ante un Estado desertor que no cumple sus obligaciones”.

«Basta de mentir y seguir insistiendo con que esto es la panacea y lo que nos va a salvar. Es el ajuste de siempre y le está rompiendo la espalda al pueblo”, afirmó.

Estuvieron presentes el secretario general adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario, el intendente de Ensenada, Mario Secco, el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, el ministro de Gobierno de la Provincia, Carlos Bianco y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza

En ese marco, tras mantener encuentros durante la semana con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y el de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, Kicillof reiteró su mensaje de apoyo hacia los mandatarios provinciales y los intendentes ante “la disolución nacional y el sálvese quien pueda”.

“Escuchen bien porque este es el sentimiento de la provincia de Buenos Aires: a las provincias argentinas les vamos a ofrecer nuestra solidaridad, no vamos a aceptar la disolución nacional y el sálvese quien pueda”, sostuvo Kicillof. 

Y agregó: “Le decimos al presidente que respete la legitimidad de este gobierno provincial, de cada uno de los intendentes y los gobernadores”. 

Además, el gobernador volvió a plantear su rechazo al Pacto de Mayo propuesto por el Ejecutivo. “Habíamos dicho a comienzos de mayo que si era para una foto o el marketing, que arrancaran no más. Ahora parece que ni siquiera va a haber foto”, señaló.

Esto no es un pacto, pretenden que firmemos la plataforma de Milei y, para que quede claro, no estamos de acuerdo con esas ideas. Así que de ninguna manera. Nunca nos llamaron ni escucharon y ahora quieren que vayamos a firmar”, manifestó. 

En tanto, Kicillof expresó: “Parece que ni siquiera va a ser en mayo, lo van a pasar. Le sugiero una fecha, por el contenido que tiene, ¿por qué no convocan el 4 de julio? No es pacto y no es de mayo”. 

“El único pacto que tiene la provincia de Buenos Aires es con su pueblo. No es de dirigentes ni de marketing, no es de fotos ni de mentira. Es un pacto real que se demuestra gobernando”, cerró el mandatario bonaerense. 

Fuente: Noticias Argentinas

Fecha de Publicación: 19 mayo, 2024