La Plata: inició el escrutinio definitivo del balotaje

El escrutinio provisorio arrojó 55,69% por ciento de los votos para Milei y 44,30% por ciento para Sergio Massa.

El escrutinio definitivo de la segunda vuelta de las elecciones nacionales en la provincia de Buenos Aires, en las que Javier Milei se consagró el domingo último como el próximo presidente, se inició en el Pasaje Dardo Rocha de la ciudad de La Plata.

El escrutinio provisorio, que organiza el Poder Ejecutivo el mismo día de la elección una vez terminado los comicios y no tiene validez legal, arrojó 55,69% por ciento de los votos para Milei (con 14.476.462 sufragios) y 44,30% por ciento para Sergio Massa (con 11.516.142 sufragios), escrutado el 99,28% de las mesas a nivel país.

En la provincia de Buenos Aires, escrutadas el 99,36% de las mesas, Milei obtuvo el 49,26% (4.776.711 sufragios) mientras que Massa logró el 50,73% (4.776.711votos).

«Este es un sistema transparente, auditable, y reconocido a nivel internacional», dijo el titular del juzgado número 1 con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, al dar inicio al escrutinio definitivo, en el que estuvo acompañado por el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Roberto Agustín Lemos Arias y los secretarios electorales Alina Daniela Sayal y Leandro Luis Luppi, entre otros funcionarios.

«Fue un año electoral donde nos tocó trabajar mucho, al igual que los partidos políticos, y tenemos un enorme orgullo porque a 40 años de la democracia, el sistema electoral salió fortalecido», agregó Padilla, y agradeció a quienes conformaron la Junta Electoral, funcionarios y empleados que «se desempeñaron con profesionalismo, con una actitud incansable, en horarios diurnos y nocturnos para poder llevar adelante los escrutinios».

«Nuestro sistema electoral es un sistema que se mantiene con la participación efectiva de todos», agregó y destacó en ese contexto «la capacitación y la responsabilidad de muchos permitió hacer que desaparezcan rápidamente lo que se pretendía instalar desde las redes sociales acerca del fraude electoral».

Asimismo, resaltó «la solidez del sistema electoral, un sistema de controles cruzados donde se puede hacer la trazabilidad de cada uno de los momentos. Es un sistema transparente, auditable y reconocido a nivel internacional».

De acuerdo a datos oficiales, en territorio bonaerense la participación fue del 76,77%: votos afirmativos 96,79%; en blanco 1,78%; nulos 1,36%, recurridos e impugnados 0,05%.

Fuente: Télam

Fecha de Publicación: 22 noviembre, 2023