María Inés Laurini: «El Concejo Deliberante es la institución de la democracia más cercana a la ciudadanía»

La precandidata a concejala en Azul por el Frente de Todos destacó el rol del HCD y contó cómo su profesión de docente le ayudó a comprender las problemáticas de la sociedad. Además, planteó prioridades concretas como la reserva natural.

María Inés Laurini es peronista y busca renovar su banca en el Concejo Deliberante de Azul, para lo cual lidera la lista del Frente de Todos. Es docente jubilada y, a través de esa profesión, profundizó sus vínculos con las problemáticas de los vecinos. «Soy maestra de nivel primario, pero trabajé mucho en contexto de encierro, tanto en las dos unidades penitenciarias como en el centro cerrado Leopoldo Lugones. He trabajado en escuelas rurales y mucho en lo que los chicos llaman ‘la nocturna’«, contó en diálogo con Noticias d.

«Ser concejal es una labor muy interesante, tanto desde lo político como desde lo personal; fundamentalmente, para las personas que tenemos un conocimiento bastante profundo de la sociedad a la que pertenecemos. Este conocimiento me lo permitió mi vida laboral. Trabajé casi 30 años como maestra en escuelas públicas; prácticamente, en todos las escuelas del distrito», remarcó Laurini.

De la docencia a la política

A partir del Balotaje de 2015, “no he parado de tener una participación política activa en el partido de Azul”. En 2017, acompañó a quien fue el candidato a primer concejal Nelson Sombra, como segunda candidata. Ahora, llegó el turno de renovar esa banca como cabeza de lista.

Escuchando al Presidente @alferdezok junto a la compañera y candidata @vtolosapaz

Publicado por Inés Laurini en Martes, 31 de agosto de 2021

En la recta final de la campaña hacia las PASO, Laurini alertó: «Arrancamos de a poquito porque no podemos soslayar que estamos realizando una campaña en una pandemia«. En ese marco, «hemos hecho una adaptación de la campaña en la que han colaborado mucho las visitas: legisladores nacionales, provinciales o candidatos seccionales y funcionarios ministeriales, que nos han permitido generar reuniones con diferentes sectores y cada una de esas reuniones se constituyen en una mesa de trabajo, en la que evaluamos las políticas nacionales y provinciales vinculadas a cada una de esos sectores», explicó.

En esos diálogos, «encontramos muy buena repercusión, más allá de lo que reproducen muchas veces los medios hegemónicos«. Por ejemplo, «en los últimos días, recibimos la visita del subsecretario de Deportes de la Provincia, Javier Lovera, y analizamos la Ley de Asociaciones Civiles».

CLUBES: “…llenando un vacío que el Estado no ha alcanzado a completar” LA IMPORTANCIA DE LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY…

Publicado por Inés Laurini en Sábado, 28 de agosto de 2021

El objetivo de la reserva natural

La reserva natural como bandera. «A partir de una resolución que presenté en el Concejo Deliberante, se volvió a poner en agenda la cuestión de una reserva natural. Tenemos un área de 541 hectáreas declaradas reserva natural, por una ley provincial de hace 20 años. Sin embargo, los azuleños nunca pudimos darle el uso que debería tener», apuntó.

Para Laurini, la cuestión cultural es también un tema de agenda: «Azul es una ciudad con muchísima actividad cultural. Recibimos días atrás a la diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez, con la que recorrimos diferentes sectores azuleños vinculados a la actividad cultural. Se hizo una buena reunión, con las iniciativas del teatro independiente y el análisis de los distintos programas que hay en la actualidad».

Trabajo y desarrollo industrial

El trabajo y el desarrollo económico es un eje central de cualquier propuesta política. «Cuando recorremos los barrios, vemos que es constante el reclamo y la demanda de puestos de trabajo. Azul es una ciudad que viene con un estancamiento de varias décadas, que nunca terminó de definir su perfil de desarrollo económico».

Por eso, Laurini entiende que «Azul necesita pensarse, definir un norte y de alguna manera ver de cómo podemos incentivar el desarrollo industrial, para que se puedan generar puestos de trabajo», propuso la concejala.

OBRA PÚBLICA EN AZUL

Publicado por Inés Laurini en Domingo, 29 de agosto de 2021

El rol del Concejo Deliberante

María Inés Laurini es madre de tres hijos, abuela de cuatro nietos y aseguró que «corro con una ventaja respecto de muchas compañeras porque mi compañero de vida es una persona absolutamente compatible con esta cuestión de que las mujeres dejemos la casa muchas horas«.

En el plano legislativo, concluyó: «Tenemos que recuperar el rol protagónico que los HCD juegan en las democracias porque son las instituciones más cercanas a la ciudadanía. Creo que es el espacio político más genuino, donde pueden llevarse a debate intereses particulares de cada uno de los sectores de la ciudadanía».