Pablo Petraglia: «Siempre me motivó cambiar la realidad y mejorar la calidad de vida de mi gente»

El primer precandidato a concejal de Junín por el Frente de Todos busca recuperar el legado del ex intendente Mario Meoni y habló de sus propuestas para la localidad.

Con un Concejo Deliberante partido en dos, el primer precandidato a concejal del Frente de Todos en Junín, Pablo Petraglia, reconoció la «dificultad para construir políticas públicas de consenso» y expresó su preocupación en diálogo con Noticias d: «Vemos una ciudad quieta que no discute proyectos, no vemos ningún progreso. Queremos que nuestros jóvenes tengan una certidumbre respecto a porque deben quedarse en la ciudad, al igual que quienes quieran invertir, sean empresarios o comerciantes».

A pocos días de las elecciones primarias, Petraglia dijo: «Espero primero que haya buena concurrencia, más allá de las cuestiones de la pandemia y cierto mensaje subliminal que hubo de algunos comunicadores. Creo que el acto de votar es una esencia de nuestro sistema democrático y espero recoger todo lo que hemos sembrado en Junin. El trabajo como individuos durante dos años en el Frente de Todos, con una lista de unidad donde todos estamos representados. Y representamos al gran conjunto de la ciudadanía que hoy tiene voz pero no influencia«.

Actualmente Director de la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Unnoba (Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires) y dos veces concejal (2005-2013), Petraglia intenta recuperar el legado de su referente político, el histórico intendente de la localidad bonaerense y ex ministro de Transporte, Mario Meoni, recientemente fallecido en un accidente automovilístico en abril de este año.

«Lo primero que le diremos al intendente (Pablo Petrecca) cuando asumamos el 10 de diciembre es en relación al freno de la máquina de dinero que extrae de la municipalidad. Junín viene de cuatro años seguidos de tasazos del 40% que no se ven reflejados en ninguna obra pública ni proyectos a futuro. Todas las obras que tenemos en la localidad son por Nación y Provincia, no sabemos dónde está el dinero que ponen los vecinos», precisó.

Petraglia milita políticamente desde muy joven, en la secundaria, que luego continuó en la universidad y la política partidaria, llegando a ser Presidente del Comité de la Unión Cívica Radical en Junín. «Tengo una trayectoria política partidaria y de gestión», resumió a Noticias d.

Y agregó: «Me honra tener experiencia en lo ejecutivo y legislativo porque siento que tengo la capacidad necesaria para representar nuevamente a los vecinos y llevarles lo que ya hice como testimonio y dar promesa de un futuro mejor que el amargo presente que tienen hoy los vecinos».

Por último, Petraglia dejó un mensaje para los vecinos: «Siempre me motivó cambiar la realidad para estar mejor, mejorar la calidad de vida de mi gente y de mi ciudad, del ámbito donde vivo y me desarrollo. Crear una ciudad inclusiva y agradable a través de la herramienta política. Quiero ser parte del colectivo de quienes transforman la realidad para vivir mejor».