10 carreras de la Universidad de Quilmes con salida laboral

Tu futuro está en tus manos.

Si estás pensando en estudiar una carrera universitaria en Argentina, es importante que elijas una que tenga buenas perspectivas de empleo. En este sentido, la UNQ ofrece varias opciones interesantes. En esta nota, te presentamos 10 carreras de la Universidad Nacional de Quilmes con salida laboral y te explicamos por qué son una buena opción para tu futuro profesional.

¿Qué significa tener una carrera con salida laboral? En términos generales, implica que hay una demanda importante de profesionales en determinadas áreas y que, por tanto, hay buenas oportunidades de conseguir trabajo después de graduarte. Sin embargo, para que una carrera tenga realmente salida laboral, es importante que los egresados tengan habilidades y competencias que sean valiosas para el mercado laboral actual. Esto puede incluir conocimientos técnicos específicos, pero también habilidades blandas como el trabajo en equipo, la resolución de problemas o la capacidad de adaptarse a nuevas situaciones.

Si estás pensando en estudiar en Quilmes, en esta nota te contamos sobre 10 carreras con buena salida laboral que podés elegir en la UNQ.

universidad-estudiantes-facultad

Los 3 ejes temáticos

La Universidad Nacional de Quilmes tiene sus carreras divididas en tres grandes ejes temáticos: Ciencia y Tecnología, Ciencias Sociales y Economía y Administración de Arte. La modalidad de cursada puede ser presencial o virtual dependiendo de la carrera que se elija.

Dentro del eje Ciencia y Tecnología es posible encontrar carreras que van desde la Ingeniería Naval hasta la Licenciatura en Informática. En lo que respecta al eje Ciencias Sociales, además de la licenciatura se pueden cursar los Profesorados de Educación e Historia. Por último, en relación con el eje Economía y Administración de Arte, el abanico va desde Contador Público Nacional a la Licenciatura en Administración Hotelera y desde la Licenciatura en Artes Digitales a la Tecnicatura en creación musical.

Carreras de la Universidad de Quilmes

universaidad-nacional-quilmes

Ingeniería en alimentos

La carrera universitaria se presenta como una propuesta basada en la construcción de un pensamiento crítico, con un alto grado de compromiso y de participación activa en el desarrollo y producción de alimentos. Son necesarias nuevas formas de comprender las interacciones de las personas con su entorno y así transformar los valores actuales en la producción de alimentos.

La carrera propone la formación de profesionales con compromiso con la sociedad y con conocimiento de las necesidades e intereses que surgen en el territorio. Por tal motivo, la investigación y la extensión universitaria forman parte de la propuesta formativa.

Licenciatura en Biotecnología

La Biotecnología es el uso de organismos, sus productos o partes para la generación de bienes y servicios útiles para el ser humano. Básicamente, es proponer soluciones biológicas para problemas biológicos o no biológicos.

Tiene como objetivo la formación de profesionales con habilidades en la generación de conocimientos biológicos básicos y aplicados, en el desarrollo de prototipos para bienes y servicios dentro de la bioeconomía, y en la posterior producción de estos, con una fuerte formación en Biología Molecular y en Bioprocesos.

Licenciatura en Comunicación Social

La Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) apunta a formar un profesional de nivel universitario que posea tanto una perspectiva crítica y reflexiva sobre los procesos de comunicación e información que caracterizan al mundo contemporáneo como las destrezas necesarias para elaborar información en los diversos formatos y lenguajes de medios, esto con especial énfasis en las actuales expresiones digitales.

universidad-nacional-quilmes

Tecnicatura en Gestión de Medios Comunitarios

La formación propuesta por la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Medios Comunitarios, otra de las carreras de la Universidad Nacional de Quilmes, apunta a desarrollar capacidades para comprender y gestionar procesos de comunicación desde una perspectiva comunitaria orientada al desarrollo local y vinculada al fomento de economías alternativas; formar personas preparadas para diagnosticar procesos, planificar y gestionar medios de comunicación sin fines de lucro; y promover y desarrollar procesos de apropiación de enfoques, conceptos y métodos de análisis de la comunicación/cultura aportados desde las ciencias sociales.

Licenciatura en Comercio Internacional  

El desempeño profesional en el campo del comercio internacional requiere tanto de capacidades y habilidades para llevar adelante operativamente la ejecución de tareas de análisis, planificación, gestión y administración para las cuales se necesita una sólida formación en disciplinas específicas vinculadas a la práctica del comercio exterior, como de conocimientos teóricos y capacidades analíticas que permitan comprender los fenómenos y tendencias de la economía internacional, a fin de poder diagnosticar, asesorar, informar y/o tomar decisiones comerciales, productivas o de política pública dicho ámbito.

estudiantes-universidad

Licenciatura en Administración

Formar un profesional universitario con sólida formación en administración general, que posea conocimientos de las teorías administrativas a partir de sus enfoques epistemológicos, conceptuales y metodológicos; los principales procesos de dirección, organización, planificación y control empresario; las técnicas modernas de gerenciamiento de organizaciones privadas, públicas y no gubernamentales; la definición y redefinición de estructuras orgánicas, liderazgo, motivación, dirección y evaluación del desempeño de los RRHH y la metodología de investigación vinculada a la creación de conocimientos en el área de administración.

Tecnicatura Universitaria en Producción Digital

La Tecnicatura Universitaria en Producción Digital de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) fue concebida dentro de un contexto nacional que promueve y fomenta la producción de contenidos multimediales y audiovisuales.

La apertura de esta Tecnicatura busca formar a estudiantes que puedan desarrollar herramientas para insertarse laboralmente en el nuevo escenario digital propuesto en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, 26.522. La UNQ cuenta con un equipo de docentes, investigadores y profesionales que brindarán su conocimiento teórico y práctico para realizar prácticas reales de producción digital.

facultad-universidad-estudiantes

Licenciatura en Artes y Tecnología

La propuesta académica de la Licenciatura en Artes y Tecnologías, ciclo de complementación busca brindar un enfoque transdisciplinario acorde a los mecanismos de producción del arte que en las últimas décadas se ha determinado como dominante. A tal fin, se ofrece una diversidad de materias que cubren las distintas especialidades requeridas para que el egresado sea capaz de analizar y producir obras de arte insertas en dicha modalidad productiva.

La carrera forma graduados universitarios que poseen las capacidades y habilidades requeridas para la formación, la investigación y la transferencia en ámbitos institucionales, públicos y privados, lo mismo que en ámbitos comunitarios; y, además, dota a los egresados de una perspectiva crítica respecto del desempeño de su rol profesional. La propuesta académica de la Licenciatura en Artes y Tecnologías, busca también generar espacios de práctica a fin de construir un aparato crítico/teórico adecuado y apropiado para una variedad emergente de prácticas.

Licenciatura en Bioinformática

La Licenciatura en Bioinformática de la Universidad Nacional de Quilmes tiene como principal objetivo la formación de profesionales dedicados a la investigación, el desarrollo y/o la aplicación de herramientas informáticas a la solución de problemas biológicos (en sentido amplio), médicos o biotecnológicos. El conjunto de problemas biológicos a solucionar incluye aquellos que impliquen la adquisición, almacenaje, recuperación, organización, análisis y visualización de datos. Todos estos aspectos están íntimamente ligados a la transformación de los datos en información y conocimiento útil y necesario para el bienestar de la sociedad en su conjunto.

Licenciatura en Economía del desarrollo

Vamos con la última recomendación de las carreras de la Universidad de Quilmes. La Licenciatura en Economía del Desarrollo propone una formación de grado en el campo de la economía heterodoxa, enfocada en los aspectos teóricos, pero integrándolos con las cuestiones metodológicas, la formación para la gestión y el análisis empírico de la realidad nacional, regional e internacional.

A tal fin, la carrera contempla un tratamiento amplio y riguroso de los fundamentos y herramientas de microeconomía, macroeconomía, economía local e internacional y una discusión sobre los distintos enfoques del desarrollo y las contribuciones de distintas escuelas de pensamiento, junto con una revisión de experiencias internacionales destacadas. Posee un núcleo novedoso y fundamental para un amplio abordaje de los problemas estructurales como el análisis económico de las cadenas productivas, infraestructura, energía y servicios públicos.

Al mismo tiempo, las temáticas vinculadas con la planificación, el diseño, la programación y evaluación de políticas públicas para el desarrollo son un elemento importante en la formación del Licenciado en Economía del Desarrollo de la Universidad Nacional de Quilmes.

Sobre la Universidad Nacional de Quilmes

La Universidad Nacional de Quilmes fue fundada en 1989. Su edificio fue construido sobre terrenos donados por la empresa textil Fabril Financiera y abrió sus puertas con solo 10 aulas para sus primeros mil alumnos y alumnas. Desde entonces, no paró de crecer hasta transformarse en una de las casas de estudios más importantes del sur de la Provincia de Buenos Aires.

La Universidad tiene por misión la producción, enseñanza y difusión de conocimientos del más alto nivel en un clima de igualdad y pluralidad. Garantizando la gratuidad, la igualdad de oportunidades y posibilidades y la promoción y el desarrollo de todas y todos sus estudiantes.

Ya te recomendamos 10 de las carreras de la Universidad de Quilmes que podés estudiar. Ahora es cuestión de decidir y empezar, el saber no ocupa lugar.

Contenido provisto por: Federico Coguzza