Kicillof anuncia aumento salarial para profesionales de la Salud

Ha anunciado un incremento del 13,5% para los profesionales de la Salud bonaerenses a partir del mes de marzo.

En medio del panorama de ajustes impulsado por el Gobierno nacional, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha anunciado un incremento del 13,5% para los profesionales de la Salud bonaerenses a partir del mes de marzo.

A través de su cuenta de Twitter, Kicillof compartió la noticia, destacando el compromiso de su administración en proteger los salarios de los trabajadores y en seguir ampliando derechos. Este incremento salarial se presenta como una medida destinada a sostener los niveles de ingresos y a garantizar el bienestar de los empleados de la salud en la provincia.

En un contexto nacional caracterizado por políticas de ajuste, el gobierno provincial ha optado por una estrategia de protección de los ingresos de los trabajadores, reconociendo el valor y la dedicación del personal de la salud, especialmente en tiempos de crisis sanitaria.

Este anuncio refleja el compromiso continuo del gobierno de Axel Kicillof en fortalecer el sistema de salud y en velar por el bienestar de los trabajadores bonaerenses, priorizando la justicia social y la equidad en el acceso a los derechos laborales.

El aumento salarial acordado para los profesionales de la Salud constituye un paso importante en la dirección de asegurar condiciones dignas de trabajo y remuneraciones justas para quienes se desempeñan en la primera línea de atención y cuidado de la salud de la población.

El gobernador Kicillof ha reiterado su compromiso con la protección de los salarios y la ampliación de derechos como pilares fundamentales de su gestión, subrayando la importancia de seguir trabajando en pos del bienestar y la dignidad de todos los bonaerenses.

Este incremento salarial para los profesionales de la Salud en la provincia de Buenos Aires se suma a las diversas medidas implementadas por el gobierno provincial para hacer frente a los desafíos económicos y sociales que enfrenta la región en el actual contexto nacional.

Fecha de Publicación: 25 marzo, 2024