Salud pospandemia: Nación destinará más fondos para fortalecer el servicio bonaerense

Buscarán fortalecer los hospitales con una inversión adicional e incorporar historia clínica y recetas electrónicas.

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, confirmó hoy que el Gobierno nacional destinará más fondos a la Provincia para fortalecer el servicio de salud pospandemia.

Así se acordó en un encuentro entre Gollan y la subsecretaria Técnica, Administrativa y Legal, Victoria Anadón con el secretario de Equidad en Salud de la cartera sanitaria nacional, Martín Sabignoso y su equipo, precisó la cartera provincial.

«Estuvimos trabajando con el ministro y su equipo en fortalecer los hospitales provinciales con una inversión adicional que está haciendo el Ministerio de Salud de la Nación para la atención de pacientes Covid, pero también para otras líneas, como la atención del agudo miocardio», explicó Sabignoso al finalizar la reunión.

Detalló que trabajarán para mejorar la atención de esta línea de cuidado, destinando recursos, generando redes e incorporando la telemedicina para el monitoreo remoto de pacientes con patología cardiovascular.

Por su parte, Gollan calificó a la reunión como «muy productiva» para seguir avanzando con la idea de organizar y reestructurar el sistema de salud de la Provincia «con todas las herramientas disponibles de políticas sanitarias, también con un criterio vinculado a la prevención y a la promoción de la salud; y fortaleciendo el acceso con equidad, para que todas las y los bonaerenses puedan tener la atención médica que necesitan en el momento que lo requieran».

Anadón indicó que otro de los puntos claves en los que se trabajó durante el encuentro fue la informatización de la salud bonaerense.

«Pudimos hablar de distintas propuestas respecto de la incorporación de la historia clínica electrónica para poder operar todo lo que tiene que ver con la interconexión de los hospitales provinciales y los nacionales que están en la Provincia de Buenos Aires», señaló Anadón.

Sabignoso explicó que el proyecto de informatización tiene como objetivo digitalizar todos los hospitales y apoyar a todos los municipios para el uso de la historia clínica electrónica, para la generación de receta electrónica, y para la mayor utilización de la telesalud con pacientes que residen en su domicilio.

«La inversión que está haciendo la Nación es muy grande, llevamos invertidos más de 2.200 millones de pesos con distintos programas que tienen un claro enfoque en la prevención, y en el cuidado integral de la población sin obra social que se atiende en el sistema público de la Provincia», detalló.

Por último, el funcionario nacional dijo que «con el trabajo en conjunto entre Nación y Provincia estamos logrando que los aportes que hacemos cada cual sean mucho más que la suma de las partes, trabajando en una política sanitaria como lo marca el presidente Alberto Fernández y nuestro ministro de Salud, Ginés González García».

Fuente: Télam