Río Paraná: la altura actual es de 0,12 y preocupa nuevamente su bajante

Hace aproximadamente un año, comenzábamos a observar una bajante pronunciada. Hoy, el problema persiste y puede agravarse.

El Río Paraná volvió a estar por debajo de los 15 mm., como ya había ocurrido en marzo y abril de 2020. En este caso, la altura es de 12 mm y se espera que la situación no mejore en el corto plazo. La tendencia climática no es la mejor, lo que no da lugar a una posible recuperación del nivel del agua en los próximos meses.

Al respecto, el Instituto Nacional del Agua definió que “es alta la probabilidad de un agravamiento de la bajante en el río Paraná”. Ante el estado crítico presentado, advirtió que “con la tendencia prevista, todo el tramo del río Paraná en territorio argentino alcanzaría niveles de similar orden a los registrados en el año más bajo de la historia registrada, que fue en 1944”.

En este marco, indicaron que “no se espera una mejora sensible en los próximos meses”. Seguidamente, adelantaron que “el mes de julio será especialmente crítico, con afectación a todos los usos del recurso hídrico, especialmente la captación de agua fluvial para consumo urbano”.

Cabe señalar que, el río Paraná se mantiene con una tendencia bajante en junio. Esto prevalece desde el año pasado, con alturas muy por debajo de los límites de aguas bajas en varias ciudades de Santa Fe y Entre Ríos. Por eso, especialistas advierten que la tendencia prevé que continuará en descenso.

Contenido provisto por: Lucas Giménez