Voy en bici: Casa de Encuentro puso en marcha un taller para unirse al proyecto

Hace un tiempo construyeron un taller de puesta a punto de bicicletas. Así, se unen al proyecto «Voy en bici» para promover la movilidad sustentable y ayudar a personas que lo necesitan.

La bicicleta se ha convertido en un medio de transporte muy utilizado por personas de todas las edades debido a su bajo costo de mantenimiento y a los múltiples beneficios en cuanto al cuidado de la salud.

Durante la pandemia por covid-19, cuatro amigos de la ciudad de Pilar comenzaron con el proyecto Voy en Bici Argentina. Pero con el fin de las restricciones, comenzó a tener otros objetivos. Entre ellos, promover la movilidad sustentable y solucionar los problemas de transporte de familias vulnerables. Además, busca enseñar un oficio a reclusos de los penales del país y a adolescentes de barrios carenciados.

En este sentido, Casa de Encuentro Comunitario se unió al proyecto y construyó un taller donde se pudieran arreglar bicicletas. El objetivo final es que puedan utilizarlas quienes la necesiten para ir a la escuela o al trabajo.

El objetivo principal es crear un banco de bicicletas reparadas por jóvenes y adultos que puedan aprender el oficio y que formen parte de una gran red para ayudar a quienes lo necesitan.

Quienes quieran colaborar pueden donar partes de bicicleta como cámaras y cubiertas desde rodado 12 al 29, cuadros de bicicleta, ejes delantero y trasero, pedales o bicicletas en desuso. Pueden acercarse a CEC Inmaculada Concepción en Ascasubi y Bolívar o comunicarse al (0336) 15-4241065.

Contenido provisto por: Lucas Giménez