Plaza 14 de abril: un lugar de encuentro para nicoleños y turistas

Muchas cosas transcurren en alguna plaza de la ciudad. Pero esta en particular tiene sus propias historias para contar.

La plaza 14 de abril se utiliza incansablemente por nicoleños y turistas que buscan un lugar agradable para descansar. Es una de las plazas más grandes de la ciudad y está ubicada entre Av. Viale, Sarmiento, Reynoso y Francia.

Su nombre corresponde a la fecha que se toma como la fundación de San Nicolás por Rafael de Aguiar en 1748. Frente a la plaza, se encuentra el Cementerio Municipal y muy cerca, se alza el Santuario de la Virgen del Rosario.

Un poco de historia

El 15 de noviembre de 1897, se escritura en favor de la Municipalidad un terreno que sería destinado para la construcción de una plaza. El terreno se utilizó anteriormente como vivero municipal, campo silvestre o de labranza y sembradío de alfalfa.

Además, había sido un lugar de instrucción militar del Batallón de Zapadores Pontoneros de San Nicolás. Su cercanía al río Paraná, lo convertían en un lugar propicio para sus prácticas militares. Las mismas se realizaron entre 1925 y el inicio de la década siguiente.

Pasaron muchos años hasta que, en 1937, el lugar adoptó la forma de plaza como se la conoce actualmente. El tiempo trajo en uno de sus vértices una calesita. Esto se convirtió en un lugar de recreación, descanso de los peregrinos y un paseo familiar.

Las villas, el barrio y el camino de la igualdad

Los alrededores cambiaron su fisonomía. En 1898 se había inaugurado el nuevo ingreso al Cementerio Municipal. A su frente, calle Francia comenzaba a ser conocida por muchos como «el camino de la igualdad». Es que por ella transitaban a su descanso eterno tanto ricos como pobres.

En su lateral hacía el río, tomaba forma un barrio que se llamaría «Prado Español». En tanto que a escasas dos cuadras, se formarían sobre calle Sarmiento, las Villa Pulmón y Villa Tranquila.

Una plaza remodelada

La Municipalidad, en el marco de la puesta en valor de distintas plazas, realizó distintas obras y la volvió a inaugurar el 29 de septiembre de 2019. La plaza 14 de abril volvió a ser un punto de encuentro para peregrinos y nicoleños. Además, su tradicional calesita también se restauró y hoy se luce mejor que nunca.

Esta plaza se encuentra a pocos pasos de la Costanera Alta. Además, ha sido siempre, un lugar de descanso para miles de personas que visitan la Virgen del Rosario cada mes. Además, en distintas oportunidades se organiza un gran patio de comidas con emprendedores de la ciudad.

Contenido provisto por: Lucas Giménez