Fernanda Raverta visitó la Unidad Distrital de Apoyo a la Inclusión

Fue recibida por el titular de la UDAI y precandidato a concejal Gregorio Estanga y el Jefe Seccional de ANSES y precandidato a Senador Provincial Pablo Obeid.

En los últimos días la Directora Nacional de ANSES, Fernanda Raverta, junto al Precandidato a Senador Provincial por el Frente de Todos y también Jefe Seccional de ANSES Pablo Obeid, visitaron la Unidad Distrital de Apoyo a la Inclusión (UDAI) dirigida por Gregorio Estanga.

Anses, como matriz de reconstrucción social

No es casualidad que el precandidato a senador provincial y a concejal en Pinamar trabajen liderando gestiones de la Administración Nacional de Seguridad Social. Son labores que nacen del conocimiento de las necesidades y derechos básicos de una comunidad. Y en el caso de Raverta, en toda la Nación.

Elegida en un principio como Ministra de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, Raverta fue designada al frente de ANSES para liderar el delicado momento que generó la pandemia; el IFE a más de 9 millones de personas y la nueva fórmula de jubilaciones y pensiones que supera en un 7% los haberes comparados con la fórmula anterior del gobierno de Cambiemos.

Tanto Gregorio Estanga como Pablo Obeid le dieron continuidad y gestión territorial en los distritos a través de ANSES. En la visita, Raverta y Estanga valoraron que esa militancia trascienda y haya generado las políticas de protección social con extensión de derechos.

El encuentro

En la reunión que mantuvieron tanto los precandidatos como la titular de ANSES acordaron en la magnitud e importancia de estas elecciones para la continuidad de una política de Estado que, hasta el momento, solo pudo desarrollar acciones de emergencia.

Claramente, tanto Estanga como Obeid y Raverta, coincidieron que la actual oposición, con Macri a la cabeza y Yeza como intendente, ha repetido una gestión basada en el endeudamiento irresponsable y las políticas para pocos y amigos. Un nuevo incumplimiento con los sueldos de los trabajadores municipales confirma la pésima gestión.

Enfrentar modelos sin explicarlos reduce la discusión política sin generar ningún beneficio, sino más bien que deteriora a la política que en definitiva, sigue siendo la herramienta de los pueblos para llevar adelante el bien común con una sociedad integradora, una ciudad sostenible y sustentable. 

Así como una mala gestión endeuda, encabeza el peor proceso inflacionario de los últimos 30 años, depreciando sueldos en todos los trabajadores y principalmente en jubilados y pensionados; otra política diferente desendeuda, desarrolla la mayor campaña vacunatoria de la historia, logra que crezcan salarios y jubilaciones. Ese contraste convive en la política y siempre depende del voto de cada ciudadano.