Gregorio Estanga recibió a la ministra Estela Díaz en Pinamar

El titular de la UDAI ANSES y precandidato a concejal por el Frente de Todos realizó una recorrida por diferentes entidades de la ciudad junto a la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades Sexuales de la Provincia.

En la última recta del camino de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), la Lista 2 del Frente de Todos en Pinamar que encabeza Gregorio Estanga recibió el apoyo de las gestiones Nacionales y Provinciales. 

Y es que en los últimos días, Estanga recibió la visita de la Ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades Sexuales, Estela Díaz, junto a la Subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Lucía Portos y la Coordinadora Territorial de la Quinta Sección del Consejo de Municipios de la Unidad de Políticas Transversales, Yamila Zavala Rodríguez.

La visita contó con un recorrido por la UDAI, luego por la Cooperativa Textil de mujeres Cosiendo Sueños -que dirige Fernanda Aguilar (precandidata suplente de la Lista 2)- y finalizando la tarde, por la Sociedad Paraguaya de Ostende.

Díaz destacó el valor de la labor territorial, ya que allí surgen las principales problemáticas que asiste su ministerio. Sin esa línea directa que la militancia sostiene desde siempre, es difícil la eficacia de cualquier política social que se quiera implementar.

Ministerio histórico en las calles

El Ministerio que lidera Díaz en la Provincia y Elizabeth Gómez Alcorta en Nación fue creado por las administraciones del Presidente Alberto Fernández y el Gobernador Axel Kicillof.

Son el reflejo del lugar que obtuvo la lucha de mujeres y diversos géneros en las calles y barrios, donde se despertó la necesidad de que exista en un gobierno una estructura que trabaje en un cambio cultural profundo.

Así lo hizo entender Estela, agradeciendo el trabajo continuo de la organización que lidera Gregorio en los barrios y comunidades más vulnerables de la ciudad, donde son miles las mujeres que llevan adelante hogares y familias con escasos recursos. 

Gregorio contó las carencias que siguen sin atención ni ayuda por parte de la administración de Martín Yeza, que la pandemia vino a desnudar.

Políticas sociales instrumentadas desde Nación y Provincia -gestionadas muchas veces por ANSES- sin el reflejo ni contagio del gobierno municipal, que no generó ninguna política extraordinaria para enfrentar la crisis devenida.

Además, tanto la ministra como Estanga garantizaron una continuidad de las políticas sociales y, en lo que respecta a Género, Diversidades y Mujeres, son base de cualquier posibilidad de desarrollo comunitario.

Una agenda en común con visiones que se encuentran para resolver y comenzar a generar derechos y garantizar desde el Estado que se cumplan.