Producción de la industria cayó 6,4 % en noviembre y suma nueve meses en rojo

Según el Dane, las ventas reales del comercio minorista decrecieron 3,4 % y el personal ocupado creció 1,4 % en relación con el mismo mes de 2022.

La producción industrial manufacturera no parece ver la luz al final del túnel en materia de indicadores. Para noviembre de 2023 frente al mismo mes del año pasado, dicha producción real cayó un 6,4 %, mientras que las ventas reales lo hicieron un 7,3 % y el personal ocupado también cayó un 1,9 %, indicó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

De las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, un total de 32 registraron variaciones negativas en su producción real, restando 8,3 puntos porcentuales a la variación total anual y 7 subsectores con variaciones positivas sumaron en conjunto 2 puntos porcentuales a la variación total.

El Dane reveló que la fabricación de vehículos automotores y sus motores fue la que más contribuyó a la caída de la producción, con -1,1 puntos porcentuales y presentó un retroceso productivo de 69,1 %.

Otras actividades que cayeron fueron la confección de prendas de vestir (-0,6 puntos porcentuales); fabricación de productos minerales no metálicos (-0,6 pps) y la fabricación de otros productos alimenticios (-0,5 pps).

Estos resultados confirman que la producción de la industria manufacturera en Colombia ya completa nueve meses consecutivos en cifras negativas.

Esta encuesta mide la evolución mensual del sector manufacturero del país, a través de las variables de producciónventasempleosueldos y horas trabajadas; con ellas el Dane genera índices, variaciones y contribuciones.

Además es una herramienta importante para la elaboración de las estimaciones del Producto Interno Bruto (PIB) del sector industrial que realiza la Dirección Técnica de Síntesis y Cuentas Nacionales.

Comercio sigue cayendo

En noviembre de 2023, las ventas reales del comercio minorista decrecieron 3,4 % y el personal ocupado creció 1,4 % en relación con el mismo mes de 2022. Excluyendo el comercio de combustibles, la variación de las ventas reales del sector fue de -3,7 %.

“Si se comparan los resultados de noviembre de 2023 con los de noviembre de 2019 se evidencia un incremento de 10 % en las ventas del comercio minorista y con relación al personal ocupado un crecimiento de 0,6 %”, precisó el Dane.

Fuente: El Heraldo

Fecha de Publicación: 17 enero, 2024