Cerrito más verde: balance y cierre de agenda

El intendente Cr. José Palacios junto al equipo técnico, recibió a integrantes de Eco Urbano, para recorrer las actividades desarrolladas durante este año.

Además de la gestión integral de residuos, el trabajo sostenido en materia de educación ambiental y la tercera feria del biogás, como ejes centrales del programa Cerrito Más Verde y política de estado municipal, se plateó sumar a la agenda 2023, acciones en materia de las energías renovables y la economía circular.

“Vamos a seguir fortaleciendo el programa, con arbolado urbano, el trabajo mancomunado con la cooperativa, el reciclado inclusivo y la producción hortícola, que vienen creciendo de la mano de la agroecología, los alimentos sanos, seguros y soberanos”, expresó Horacio Enríquez de Eco Urbano.

Además, el municipio pertenece a la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático, siendo referente y liderando la agenda de energías renovables, como capital del biogás y todas las actividades que desarrolla.

“El balance de este año es muy bueno, muy potente en cuanto a las actividades, destacándose la feria nacional de biogás y energías renovables, el encuentro de agroecología junto a la provincia y el Instituto Técnico Superior”, puntualizó Enríquez.

El objetivo a desarrollar para el nuevo año, se centra en el fortalecimiento del plan ambiental y la política social, en el marco del sistema climático y los desafíos de este contexto, con el compromiso y acompañamiento de toda la comunidad.

Contenido provisto por: Municipio de Cerrito