El Senado declaró Área Natural Protegida a la Reserva Natural Educativa Montecito de Lovera

Fue en el marco de la 19° sesión ordinaria del 143° período legislativo. La misma fue presidida por la vicegobernadora Laura Stratta.

En la misma sesión quedó aprobado el proyecto de Ley del diputado Gustavo Zavallo –que tenía media sanción de la Cámara baja- por el que se declara Área Natural Protegida, en la modalidad de “Paisaje Protegido” a la “Reserva Natural Educativa Montecito de Lovera”.

Por ello, a partir de este 13 de diciembre, “los Sesenta y Cinco Mil Trescientos Ochenta y Cuatro metros cuadrados veinte decímetros cuadrados (65.384,20), denominados “Reserva Natural Educativa Montecito de Lovera”, ubicado dentro del ejido de la ciudad de Cerrito, Departamento Paraná, Provincia de Entre Ríos, lindantes a la planta urbana de la ciudad, sobre la continuación hacia el este de Boulevard Independencia y el acceso a la localidad de la circunvalación de la Ruta Provincial Nº 8, Plano de Mensura Nº 155.581, Partida Provincial Nº 219.760, de conformidad con lo establecido en el Decreto Nº 2388 de fecha 31 de agosto de 2021, pasan a ser Área Protegida, en la modalidad Paisaje Protegido.

La Bióloga María Elena Zaccagnini, en el mes de agosto junto al intendente Cr. José Palacios, participó de la presentación de la Reserva Natural a la Comisión de Ambiente de diputados, junto al proyecto de conservación, uso sostenible y manejo de las Áreas Protegidas en el desarrollo de políticas socioculturales, económicas y ambientales, y el pleno disfrute de los bienes y servicios para la sociedad.

Luego de este anuncio, el presidente municipal reunió a los integrantes de la Comisión Amigos de la Reserva para felicitarlos por la labor desarrollada en todos estos años, y afianzar aun mas el lazo para las acciones que se proyectan.

“Lo felices que estamos por esta concesión finalmente de ser declarada por ley la reserva natural Montecito de Lovera, es un orgullo para todo el grupo. En lo es una enorme satisfacción, es la sensación de un deber cumplido y el comienzo de una nueva etapa ahora, con más responsabilidad y con la esperanza que la comunidad lo pueda compartir, disfrutar y respetar”, aseveró Zaccagnini.

Y agregó: “Mi mayor deseo es que no vuelva a haber vandalismo y todos cuidemos este patrimonio maravilloso que tenemos de un pedacito de naturaleza puesta al servicio de nuestra comunidad, de los niños para el aprendizaje del valor de la naturaleza para nuestra vida. Estoy profundamente feliz y muy contenta por este logro de todo el equipo que venimos trabajando hace 22 años, desde que presente el proyecto”.

Por su parte, el Palacio puso en valor la tareas desarrollada por los miembros de la reserva natural, su compromiso y convicción de trabajar por el cuidado ambiental y la preservación de la flora y la fauna, reconociendo además el acompañamiento de los legisladores provinciales Gustavo Zavallo y Juan Carlos Kloss, quienes pensaron e hicieron realidad esta ley.

Contenido provisto por: Municipio de Cerrito