Día del amigo: 13 regalos para que lleguen a la puerta de su casa

El catálogo de la economía social ofrece una gran variedad de productos ideales para ese amigo tan especial.

Se acerca el Día del Amigo y luego de tantos días de cuarentena, lo que más queremos es disfrutar de ellos.

Una linda forma de hacerlo es dándole un buen regalo. ¿Y qué mejor que llegue a la puerta de su casa?

El catálogo de la economía social tiene una gran variedad de productos, muchos de ellos fabricados en Godoy Cruz.

Dolce Lucía elabora repostería artesanal como pasteles, tartas, pop cakes y bombones. Además de calidad, ofrecen una presentación y degustación guiada personalizada.

MariDan Regalos para el Alma tiene piezas en madera como cuadros, cajas, imanes o llaveros.

Artesanías MGP produce tejidos: bufandas infinitas, gorros, chales, caminos de mesas u cestos.

La especialidad de Mavabru son tejidos a mano con técnicas a crochet en lana e hilos y uso de telas decorativas. Colores divertidos y formas agradables para decoración. Colines para el cabello, móviles, porta mates, atrapasueños, colgantes son algunas de las opciones.

Anca se enfoca en el diseño, confección y comercialización de objetos textiles de organización y decoración. Entre una gran variedad se destacan cartucheras, cestas y bolsos.

Awa Trama Anadina crea bijouterie con diversos tipos de materiales como hilo encerado, perle, metálica, lana mostacillas, además de materiales reciclados. Aros, pulseras y apliques son su especialidad.

Cerveza artesanal El General se inició a comienzos de 2014 y hoy se destaca por su variedad Golden aleRed ale con caramelo y nuestra Stout. Cuenta con una variedad de cervezas tiradas y en botella.

Metal Cultura tiene variedad accesorios de bijouterie realizados en metal y en madera como aros, dijes, anillos.

Sol y Luna diseña indumentaria y accesorios en cuero. Carteras, bandoleras, cinturones, billeteras y mochilas. También recibe diseños para intervenirlos y convertirlos en una pieza única.

Piedra Libre es un emprendimiento de orfebrería artesanal, 100% hecho a mano con técnicas en chapa y alambre de plata. Utiliza técnicas de filigrana colombiana, piedras naturales preciosas y semipreciosas. La filigrana en alambre es una técnica de más de tres mil años de antigüedad. Este bagaje cultural se plasma en objetos como aros de plata, dijes y anillos. 

Dolce Civetta se orienta a producir mates, macetas, cajoncitos y otras piezas, algunas de las cuales son recicladas.

SU Vivero jardinería cuenta con variedad de plantas y plantines.

Maceteros en madera es la especialidad de D y R Huertas Urbanas artesanales, que con su impronta arte vintage aporta una estética particular a las plantaciones en casa que hoy ya son tendencia.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza

Contenido provisto por: Fernanda García Arroyo