Por qué es feriado el 25 de julio: el mito de lo qué sucede si no se respeta

El próximo lunes es feriado en Mendoza. A qué se debe y cuál es la leyenda detrás de la fecha.

El lunes 25 de julio habrá un feriado provincial en Mendoza, y por lo tanto en Godoy Cruz. Según el mito, sino se respeta podría ocurrir un temblor o un terremoto.

Se trata del feriado del Santo Patrono Santiago, sobre el que hay toda una polémica cada año, incluso más allá del mito de los movimientos sísmicos.

Quién fue Santiago

Para el catolicismo, Santiago fue uno de los 12 apóstoles que siguieron a Jesús. Vivió hasta el año 44, cuando fue asesinado y decapitado. Hasta el último día predicó la palabra de Cristo.

Según la historia, en el acta de fundación de Mendoza, Pedro del Castillo nombró a San Pedro como patrono de la ciudad. Pero cinco años después, las actas ya hablan de Santiago como objeto de juramento.

El acta de 24 de julio de 1575 es explícita cuando nombra a Santiago Apóstol como «Patrón de las Españas y a quien esta Ciudad tiene por Patrón y Abogado», haciendo referencia a Mendoza.

En 1976, 401 años más tarde, se estableció el 25 de julio como homenaje a Santiago Apóstol. Cuenta la leyenda que el patrono protege a la provincia de los temblores, pero que si no se respeta el feriado, entonces la provincia sufrirá las consecuencias de un grave sismo.

Contenido provisto por: Daniel Calivares