Los 12 consejos para ser feliz según la astrología

El prestigioso Pablo Flores Laymuns asocia cada recomendación a una de las casas astrológicas.

El chileno Pablo Flores Laymuns es muy conocido entre los maipucinos amantes de la astrología. El profesional dio 12 consejos para ser feliz. Cada recomendación está asociada a vivir con consciencia cada Casa Astrológica.

Las casas astrológicas son esas 12 «porciones» de nuestra carta natal, si vemos ese círculo como si fuese una pizza. 

Cada casa astrológica representa un ámbito concreto de la realidad, como el trabajo, los recursos, los hijos, la pareja, profesión, etc.

12 consejos para vivir en plenitud según Pablo Flores Laymuns


1- «Salir al mundo a mostrar quien sos, no a que te vean. Actuar desde adentro hacia fuera. No amoldarte a los demás, sino actuar desde tu corazón».

2- «Ten lo material porque lo usas; sino, regálalo. No acumules cosas materiales que no uses; no tengas solo por tener. Goza con lo que tienes».

3- «Comunica lo que sabes. Guardar lo que sabes, por timidez o mezquindad te aleja del camino a la felicidad y de descubrirte a ti mismo. El conocimiento debe pasar de una persona a otra, sino lo compartes cortas el flujo».

4- «Sana tu linaje, familia y relaciones de tu núcleo. Para tener relaciones sanas y ser feliz, hay que estar en paz con tu familia. Un árbol no puede crecer muy alto si no tienes raíces fuertes».

5- «Descubre lo que más te gusta hacer y hazlo alumbrando el camino a los demás. Venimos a compartir nuestros dones, a ponerlos al servicio de los demás».

6- «Haz con disciplina las cosas que ames. Sin disciplina, no hay #amor por ti. Si no eres capaz de esforzarte por lo que te gusta hacer, entonces no lo amas realmente».

7- «Las relaciones sanas de pareja implican permitirse ser mutuamente. No controlar al otro para que actúe como yo quiero y tampoco permitirle al otro que controle mi actuar. Lo importante está en compartir con un otro».

8- «Descubrirme a mí mismo, transformarme en lo que realmente soy. Ver lo que no me gusta de mí y aceptarlo. Ver mis patrones, hacerme responsable de ellos y dejar de culpar a otros».

9- «Expandirme, ir más allá de lo conocido y seguro. Al explorar, me abro a nuevos puntos de vista y puedo quién soy».

10- «¿Qué huella quiero dejar en este mundo? Cuál es mi aporte al mundo en que vivo».

11- «Compartir ideales y sueños. Únete a otros para hacer un cambio en la sociedad».

12- «Acércate a tu alma. Date tiempo para estar contigo mismo y busca la respuesta a las preguntas espirituales ¿Quién soy yo? ¿Qué hago acá? Te permitirá entender que somos parte de un rompecabezas y todas las piezas son necesarias».

Contenido provisto por: Lorena Sidoti