Santa Rosa eligió a su primera embajadora de la Economía Social

El departamento eligió a la primera representante de emprendedores y artesanos. “La idea es poder generar redes e intercambios culturales, para que todos podamos crecer”, dijo la joven electa.

Con algunas pocas similitudes con la elección de una reina vendimial, pero poniendo especialmente atención en la capacidad de las candidatas de comunicar y captar nuevas oportunidades para los suyos, Santa Rosa eligió a su primera embajadora de la Economía Social del departamento.

Entre cinco postulantes, un jurado compuesto entre otros por la intendenta municipal Flor Destéfanis y la presidenta del Concejo Deliberante, Débora Quiroga, eligió a Sofía Fredes como representante de los artesanos y emprendedores de la Economía Social en Santa Rosa.

La joven tiene 21 años, está a poco de recibirse de profesora de educación primaria y esto se percibe claramente cuando habla, con conceptos claros y convicción. “Puedo ser capaz de potenciar nuestra tarea, de promover la integración con otros y de detectar nuevas posibilidades, porque es lo que soy, lo que vivo, porque soy integrante de una familia de emprendedores”, contó Sofía.

La futura profesora contó que es la mayor de tres hermanos, que vive con su madre y un tío, es madre de una pequeña de 3 años y detalló la variedad de actividades que realizan todos, como conjunto, para sostener y mejorar la economía familiar: “Hacemos licuados artesanales, aprovechando los árboles frutales que tenemos y también con fruta que les compramos a productores locales. Vendemos nuestros productos en ferias y fiestas en nuestro departamento y en departamentos vecinos”, sostuvo.

Además “mi mamá y yo trabajamos haciendo tareas domésticas y cuidando a una señora con problemas de salud y mi tío, que es trabajador de la construcción y se jubiló hace poco, cada tanto sigue haciendo alguna changuita”.

Sofía representará a emprendedores y artesanos que realizan una multiplicidad de labores: tejedoras, artesanos en piedra, cuero, madera y metal; pequeños fabricantes de ropa y “de una gran variedad de productos, muchos de los cuales se ven en las ferias, pero también aquellos que trabajan en su casa con otro tipo de emprendimientos personales y que son parte de la Economía Social de Santa Rosa”, dijo.

La nueva embajadora afirmó que sus acciones estarán dirigidas a que “los emprendedores y artesanos del departamento puedan crecer. Para eso es importante hacerlos conocer, potenciar sus actividades y generar un intercambio cultural con otros departamentos, para expandirnos y aprender”.

Contenido provisto por: Municipio de Santa Rosa