El Gobierno destaca comportamiento de la cuenca lechera en la provincia

El sector contó con el apoyo de políticas públicas en materia de inversiones y asistencia técnica.

El pronunciamiento corrió por cuenta del Ministerio del Agro provincial, en el marco de un encuentro de la Mesa Lechera. Allí participaron instituciones nacionales, provinciales y 14 organizaciones relacionadas con el sector.

“Los ejes principales del encuentro fueron realizar un balance general de lo trabajado en las diferentes cuencas lecheras de la provincia. También el operativo de saneamiento en brucelosis y tuberculosis. Y por último las proyecciones para el 2022 y la importancia del trabajo asociativo de las organizaciones como base del sector lechero misionero”, dijeron en la cartera misionera.

En ese marco, el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala, señaló “la importancia de poder definir políticas públicas. Porque desde ese lugar se puede planificar las inversiones, la asistencia técnica, el acompañamiento para que la actividad».

“Fue un año muy positivo en lo que respecta a trabajo y resultados. Hemos avanzado mucho en el acondicionamiento de la infraestructura de las industrias. También en producción primaria y el aporte de vehículos para el traslado de la leche producida hacia las industrias», resaltó Sebastián Rodríguez, subsecretario de Desarrollo y Producción Animal.

En tanto, el gerente general de la Cooperativa Alto Uruguay limitada, Fernando Da Silva, remarcó que «en la mesa lechera se desarrollan varias cuestiones vinculadas al sector lácteo. Donde se marcan pautas de trabajo a campo y esto permite planificar entorno a las inquietudes que surgen del sector», indicó.

Fuente: Télam