Elecciones legislativas 2021: tres frentes inscribieron precandidatos a diputados nacionales

Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) se realizarán el próximo 12 de septiembre.

En las próximas legislativas, Misiones sólo elegirá en la categoría de diputados nacionales para reemplazar las tres bancas que ocupan actualmente Flavia Morales y Ricardo Wellbach (Frente Renovador de la Concordia) y Luis Pastori (UCR).

En primer lugar, el oficialista Frente Renovador de la Concordia, conformado por cerca de 30 espacios, es la única fuerza que no irá a internas, al lograr designar a sus precandidatos a la cámara baja por consenso.

La nómina la integran, el intendente de Oberá, Carlos Fernández; la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto; y Fernando Meza, exdiputado y actual concejal posadeño.

Por otra parte, el opositor Juntos por el Cambio, sostuvo su alianza para estas elecciones, pero no pudo lograr una lista única, por lo que definirán sus candidatos para las legislativas nacionales en una PASO, en las que se enfrentarán cinco nóminas: dos por el radicalismo, dos por el PRO y la otra por el Partido Activar.

Una de las listas de la UCR estará encabezada por el abogado, docente y actual concejal de Posadas, Martín Arjol, quien irá secundado por Úrsula Waidelich, hija del exintendente de Comandante Andresito, y por el presidente de la Asociación de Productores Agrarios de Misiones (APAM) y actual director suplente por la producción en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Cristian Klingbeil.

La otra nómina del radicalismo estará encabezada por el diputado Gustavo González, quien irá secundado por su colega Anita Minder y el odontólogo del PRO, Rolando Rubleski.

En tanto, Martín Goerling, exdirector de Yacyretá, encabezará una de las listas del PRO, acompañado en segundo término por Sandra Llamosas, perteneciente a una tradicional familia radical pero inclinada al macrismo desde hace unos años. El tercer lugar de esa lista será ocupado por Gustavo Velázquez, presidente de Jóvenes PRO de Oberá.

Por otro lado, Walter Kunz, que apuesta al voto del interior provincial, estará acompañado en la nómina por Paola García y Duilio Boher.

Completando las listas de Juntos por el Cambio y encabezando la lista «Juntos» estará Pedro Puerta, presidente del Partido Activar e hijo del exgobernador de Misiones Ramón Puerta, que irá acompañado por Florencia Klipauka Lewtak y Daniel Samudio.

Por su parte, el Frente de Todos, que integran el Partido de la Victoria (PJ y distintos sectores del kirchnerismo), el Partido Agrario y Social (Pays) y Unidad Popular también tendrá que dirimir sus candidatos en las primarias.

El diputado Isaac Lenguaza encabeza la lista «Agraria», acompañado por Liliana Gómez y Cristian Castro, integrante del colectivo docente autoconvocados.

La lista «Pura», la encabeza el exrector de la Universidad Nacional de Misiones, Javier Gortari, secundado por Soledad Gómez, integrante del Consejo Político Federal Nacional del Partido Justicialista, y Francisco Fabio, actual gerente de la Anses Oberá.

Fuente: Télam