Ante las críticas en Argentina sobre la calidad de la yerba mate paraguaya y las importaciones, el Centro Yerbatero Paraguayo emitió un comunicado defendiendo la calidad de la yerba nacional

La tensión en el sector yerbatero se intensificó debido a las críticas en Argentina sobre la calidad de la yerba mate paraguaya y el aumento de las importaciones.

El Centro Yerbatero Paraguayo respondió a estas críticas en un comunicado, defendiendo la calidad de la yerba mate nacional.

En el comunicado, se cuestionó las descalificaciones provenientes de Argentina y se destacó que la yerba mate paraguaya cumple con altos estándares de calidad. Se señaló además que, tras la liberación regulatoria decretada por el Gobierno de Javier Milei a finales de 2023, los industriales argentinos aumentaron las importaciones aprovechando la diferencia cambiaria.

“Pues la calidad del producto paraguayo es igual o mejor al obtenido en dicho territorio. Comprendemos las intenciones tendientes a proteger un bien tan emblemático para la región como es la yerba mate, siempre y cuando sean legítimas, pero desde el momento que se fundan en el desprestigio y descalificaciones sin evidencias científicas de diferencia de calidad e inocuidad nos sentimos traicionados”, resaltó.

La Municipalidad de Bella Vista respaldó la posición de los yerbateros locales y reafirmó su apoyo a los productores e industrias de Paraguay en el caso. Instó a la reivindicación de los principios de cooperación del Mercosur para resolver el conflicto.

Las críticas también incluyeron la importación desmedida de yerba mate por parte de Argentina, que según los productores locales ha contribuido a la caída de los precios y afectado la producción. Juan José Szychowski, diputado argentino, expresó preocupación por la falta de control sanitario en las importaciones, mientras que Hugo Passalacqua, gobernador de la provincia de Misiones, destacó la importancia de mantener estándares de calidad elevados en la producción de yerba mate.

Fecha de Publicación: 24 mayo, 2024