Misiones avanza en la digitalización de servicios públicos

En un esfuerzo por mejorar la eficiencia y facilitar el acceso a los servicios públicos, la provincia de Misiones ha implementado una serie de iniciativas innovadoras para su digitalización.

La provincia de Misiones se ha posicionado como líder en la implementación de iniciativas digitales en el sector público. Estos esfuerzos buscan no solo mejorar la eficiencia de los servicios, sino también facilitar su acceso a todos los ciudadanos. Sobre todo, la digitalización de los servicios públicos, un paso crucial hacia la modernización de la administración pública y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

Entre los ejemplos más recientes, desde el 18 de marzo de 2024, el Registro de las Personas ha dado un salto digital, dejando de emitir actas en formato físico y migrando a un sistema completamente online. Los pagos de las tasas provinciales para los trámites registrales se realizan ahora exclusivamente a través de su página web, y las actas certificadas se entregan con firma digital, garantizando su validez y seguridad. Para acceder a este servicio, ingresar en  https://www.registrocivil.misiones.gov.ar/TasasProvinciales/ 

Por su parte, la Dirección General de Catastro (DGC) ha logrado digitalizar su sistema de gestión operativa al 100% en los últimos dos años. Este avance ha permitido la despapelización del archivo de varias décadas y la próxima implementación de declaraciones juradas virtuales. Este nuevo sistema permitirá a los propietarios declarar construcciones o mejoras en sus propiedades de manera totalmente online, simplificando el proceso y ahorrando tiempo. A disposición en la web: www.mapa.catastro.misiones.gov.ar/mapaCatastro/

De la misma manera, Energía de Misiones ha desarrollado una aplicación y una página web que ofrecen una serie de trámites online. Los usuarios pueden realizar cambios de titularidad, solicitar bajas del servicio o nuevas conexiones, así como efectuar pagos o descargar facturas, todo desde la comodidad de su hogar. Para ello, es necesario descargar la app de Energía de Misiones, disponible en Play Store y App Store o bien ingresar en la página www.energiademisiones.com.ar 

También, el programa provincial Ahora Patente, lanzado el 1° de abril, permite a los ciudadanos realizar pagos virtuales del Impuesto Provincial Automotor (IPA) a través del canal Macro Click de Pagos. Este programa ya está operativo en varios municipios, facilitando el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los ciudadanos. Para conocer las condiciones del programa y los municipios adheridos: https://ahora.misiones.gob.ar/#/programa/ahora-patente 

Uno de los ejemplos de mayor trayectoria en la materia es AlegraMed, una innovadora plataforma de atención médica virtual, que ha registrado más de 400 mil usuarios desde su lanzamiento en septiembre de 2020. Ofrece múltiples beneficios, como el acceso al turno para recibir la vacuna contra el dengue, la autogestión de turnos para asistir presencialmente a distintas atenciones, y el detalle de la historia clínica de manera digital. Para acceder a la app ingresar en https://alegramed.com/ 

En el ámbito de la salud, a partir de julio, se implementará el sistema de recetas electrónicas para el expendio de remedios. Este método mejora la trazabilidad del medicamento, desde la prescripción que hace el médico hasta que llega a las manos del paciente, garantizando un control más riguroso y seguro.

En síntesis, todas estas iniciativas reflejan el compromiso de la provincia de Misiones con la digitalización de sus servicios, buscando siempre mejorar la eficiencia y facilitar el acceso a los ciudadanos.

Fuente: Gobierno de Misiones

Fecha de Publicación: 11 mayo, 2024